30 oct. 2025

Internet de Copaco cuenta con inconvenientes en Yby Yaú

Usuarios de internet de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (Copaco) se ven afectados con el servicio durante toda esta semana, en la ciudad de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción.

copaco.jpg

Los funcionarios de Copaco afirmaron que se está trabajando intensamente para poder cumplir con todos los usuarios.

Foto: Carlos Escobar.

El servicio de internet de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (Copaco) no está disponible en una amplia zona, debido a que la empresa realiza trabajos de mejoramiento de la ruta PY05, hacia Pozo Colorado y Concepción.

Los tractores que trabajan en el lugar cortaron la red de cable de fibra óptica que son subterráneos, por aproximadamente 30 a 35 kilómetros.

Los funcionarios de Copaco afirmaron que se está trabajando intensamente para poder cumplir con todos los usuarios.

Pidieron disculpas por el inconveniente que está aconteciendo, además mencionaron que se hicieron cambios de equipamiento en Copaco de Yby Yaú para mejorar el servicio.

Funcionarios recorren las rutas para verificar dónde mismo se están teniendo los problemas para que de esta forma se pueda arreglar y que el servicio de internet pueda restablecerse plenamente.

“Hoy en día apenas estamos trabajando, se corta cada rato el internet y estamos haciendo todo lo posible para mejorar de nuevo, ya que hemos cambiado algunos equipamientos de Copaco y agradecemos a los usuarios por la comprensión ante las dificultades que estamos teniendo”, manifestó Hugo Bazán, jefe técnico de Copaco de Yby Yaú.

Los usuarios lamentan esta situación y esperan que los inconvenientes sean resueltos en la brevedad posible.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.