09 ago. 2025

Internas del PLRA se harán con papeletas, afirma el TEI

31259790

Vuelven. Las papeletas de votación serán usadas por PLRA.

ARCHIVO

El titular del Tribunal Electoral Independiente (TEI) del PLRA, Gustavo Bernal, aseguró ayer que esta nucleación podrá realizar sus próximas elecciones internas en el mes de agosto a través del uso de papeletas de votación. El anuncio se dio luego de que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) haya comunicado que no podrá proveer de las urnas necesarias, habida cuenta de que se encuentran en proceso de licitación y la compra se realizaría recién en el mes de diciembre.

“No hay ilegalidad en realizar las elecciones con papeletas. Garantizamos un proceso transparente y seguro para los afiliados. Estamos capacitados y vamos a hacer estas elecciones”, indicó.

Sostuvo que la Ley 5318/2019 establece el uso de máquinas de votación en los comicios internos, pero su implementación se vio afectada por la falta de equipos, a pesar de haber transcurrido cinco años desde su promulgación.

Recordó que el Partido Patria Querida (PPQ) realizó sus elecciones internas en marzo de 2024 mediante papeletas, sin objeciones legales y que luego dieron un informe.

“Muchos dicen que estas elecciones es ilegal de hacer en papeletas; yo le quiero decir a la ciudadanía en general que este Tribunal está capacitado y garantiza la organización, la planificación, el juzgamiento y la proclamación de cada uno de los electos. La ilegalidad no existe conforme a las normas jurídicas”, mencionó.

“Esta ley, donde dice que se deben utilizar las máquinas, nos encontramos hoy en día que no existen máquinas; esta ley cuando salió en aquella oportunidad se debió realizar la compra y a cinco años no se cuenta con las máquinas. Nosotros queremos cumplir con lo que dice la ley, hacer en máquinas, pero no lo podemos hacer por ese impedimento”, afirmó el titular del TEI.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.