11 jul. 2025

Interesados en diplomacia pueden anotarse hasta el viernes

29264379

Presentación. Embajador Ricardo Scavone promocionando el concurso en Ciudad del Este.

gentileza

El viernes vence el plazo de inscripción al XVII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores. Se habilitaron 10 plazas y los exámenes comenzarán el 15 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.

El director de la Academia Diplomática y Consular, embajador Ricardo Scavone Yegros, acompañado de un equipo de colaboradores realizó una ronda por las principales cabezas departamentales del país para promover el Concurso en espacios académicos y medios de comunicación locales.

Desde el 2007 el concurso de oposición y méritos es la vía de ingreso a la carrera diplomática. Desde entonces y hasta el presente se realizaron 16 concursos.

Este procedimiento incluye varias etapas, entre ellas exámenes escritos, pruebas orales y entrevistas personales. “Es un proceso exhaustivo, diseñado para evaluar tanto el conocimiento académico como las habilidades prácticas de los candidatos”, explica el director de la Academia.

El embajador, quien asumió en febrero último, en reemplazo de Juan Andrés Cardozo, tuvo como primer desafío restablecer la credibilidad del concurso, tras desatarse una crisis respecto a los resultados del XVI Concurso de Oposición, debido a denuncias de supuestas irregularidades que supuestamente favorecieron a algunos de los 10 ingresantes del año pasado.

Scavone Yegros y el equipo de la Academia Diplomática, por decisión del canciller, Rubén Ramírez, y la Junta de Calificaciones del MRE, organizaron de nuevo el proceso de pruebas en el que se habilitó a presentarse a los exámenes a todos los que ya habían rendido a fines del 2023. De este modo se disiparon las dudas y sospechas de que se favoreció a ciertos concursantes y el concurso recobró el prestigio que se había ganado en los últimos años. La postulación al concurso incluye un mínimo del 80% de plazas para personas con títulos universitarios en áreas como derecho, economía, relaciones internacionales, ciencias sociales, medioambientales. El restante 20% se destina a ciudadanos con reconocida capacidad y nivel universitario. Los diez candidatos que obtengan los mejores puntajes en el concurso serán incorporados al MRE con la categoría de tercer secretario.

Más contenido de esta sección
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, cumplió 50 días recluida en la prisión militar de Viñas Cué. En la fecha, un grupo de cuatro abogados aceptaron el cargo de defensores técnicos: Luis Samaniego, Balbino Garcete, Osvaldo Arrúa y Pablo Vera.