08 oct. 2025

Intensas manifestaciones contra Maduro en Venezuela

En Venezuela, la oposición de convocó este miércoles para salir a las calles y manifestarse contra el presidente Nicolás Maduro. Miles de personas se unen a la movilización. Se desarrolla en Caracas.

maduro.jpg

Fuerte manifestación contra Nicolás Maduro en Caracas. Foto: 970 AM.

EFE

Con el fin de evitar la protesta, Maduro salió al aire en un canal televisivo y habló de un “complot militar” contra el Gobierno de turno. Dijo que considera que se está gestando un intento de golpe de Estado, informó el Diario El País, de España.

Ante todo esto, Maduro decidió activar el llamado “Plan Zamora”, que le fue presentado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para mantener el orden interno ante las supuestas amenazas de golpe de Estado que fue convocado “desde Washington”.

“Frente a este escenario decidí activar el plan estratégico especial cívico militar para garantizar el funcionamiento de nuestro país, su seguridad, el orden interno y la integración social, Plan Zamora que me fue presentado por el comando estratégico operacional de la FANB”, dijo Maduro.

El gobernante hizo el anuncio desde el palacio presidencial de Miraflores acompañado de su gabinete ejecutivo y miembros de la FANB y señaló que se activará la “fase verde” del plan con “toda la estructura militar, policial y civil del Estado venezolano”, en defensa del orden interno contra el supuesto plan golpista.

“En primer lugar en horas de la tarde hemos capturado a uno de los cabecillas del complot militar que venimos desmantelando desde hace tres semanas en el país, ya se encuentra preso y además con los procesos judiciales en la jurisdicción militar que está procesando a todos los complotados civiles y militares retirados como es este”, dijo a EFE.

Más contenido de esta sección
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.