17 nov. 2025

Intensas lluvias en Uruguay dejan destrozos y unas 34.700 personas sin luz

Una “masa de aire inestable” provocó este martes intensas tormentas en Uruguay que afectaron especialmente a las provincias del este y Montevideo y dejaron, además de destrozos materiales, sin suministro eléctrico a unas 34.700 personas, según datos de la compañía estatal eléctrica (UTE).

lluvias.jpg

Intensas lluvias en Uruguay dejan destrozos y unas 34.700 personas sin luz. Foto: radiofides.com.

EFE


El Instituto Nacional de Meteorología de Uruguay (Inumet) elevó sobre las 16.00 hora local (19.00 GMT) la alerta a roja por “tormentas severas” a seis provincias después de que esta mañana se cambiara a naranja por “tormentas intensas” en 14 departamentos del país, mientras que 4 permanecieron bajo advertencia amarilla.

Concretamente la institución dijo en un comunicado que “el país se encuentra bajo una masa de aire inestable que produce tormentas puntualmente intensas” y que estos “eventos severos” podían provocar “corrientes descendentes, granizo, precipitaciones copiosas y fuerte actividad eléctrica”.

Asimismo, advirtió de que los episodios serían “intensos, puntuales y de corta duración”.

En el total del territorio, y sobre las 15.00 GMT, la UTE había registrado 187 incidentes que provocaron que esas cerca de 34.700 personas no contaran con suministro eléctrico.

En la capital se llegaron a registrar ráfagas de 105 kilómetros por hora junto con actividad eléctrica y fuertes lluvias que llevaron a registrar más de 300 llamadas a los servicios de emergencias entre las 11.00 y las 15.00 de la tarde (entre 14.00 y 18.00 GMT) según explicó a Efe Mariela Vivone, portavoz de los bomberos.

Por su parte, el director del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED), Jorge Cuello, indicó a Efe que desde que comenzaron las incidencias meteorológicas en la capital uruguaya, han recibido “arriba de cien llamadas” de vecinos al centro y oeste de la capital por “árboles caídos y alguna voladura de techo”.

En este sentido, los incidentes atendidos por los cuerpos de emergencias estuvieron principalmente relacionados con caídas de árboles y alumbrado sobre viviendas y vehículos y voladuras de techo.

Asimismo, los destacamentos desplazados intervinieron en accidentes de tránsito, como el de una señora lesionada por la caída de un árbol sobre su vehículo cuando transitaba en una avenida de la ciudad, la única herida a la que asistieron los bomberos.

“Casi todas las unidades están desplazadas, ayudando y retirando y cortando árboles. Debemos tener unos 10 destacamentos en la calle”, especificó Vivone.

La portavoz añadió que los bomberos se encuentran “pendientes” de algunas provincias como Salto (noroeste) por inundaciones, especialmente en la localidad de Fray Bentos.

El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), desde su cuenta de Twitter, realizó algunas recomendaciones sobre cómo actuar en situaciones de emergencia, como mantener la calma; procurar estar informado sobre el estado del tiempo, advertencias y avisos de las autoridades; y en caso necesario, llamar al número de teléfono 911.

Por su parte, el Inumet actualizará la alerta a las 19.00 horas (22.00 GMT) y añadió que continuará monitoreando la situación e informará ante eventuales cambios.

Más contenido de esta sección
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.