16 may. 2025

Intensa agenda cultural con teatro, danzas, muestras de arte y carnaval

A partir de hoy son varias las actividades culturales que se pueden disfrutar en familia. Movida intensa se prevé para el tercer fin de semana del año, especialmente en San Ber y Encarnación.

Con actividades para todos los gustos arrancará este fin de semana que promete mucha diversión.

Prosiguen las actividades del Verano Cultural San Ber 2024 en Casa Hassler, ubicada sobre la avenida Luis F. Vache y Emilio Hassler de la ciudad veraniega.

Este viernes 19, desde las 20:00, tiene lugar un espectáculo de danzas a cargo del Grupo Alegoría y teatro a cargo del Instituto de Teatro Artes de San Ber. Acceso gratuito.

En tanto que este sábado 20, desde las 21:00, se da lugar a la apertura de la muestra colectiva Artes plásticas, con una exposición que reúne los trabajos de nueve artistas de Paraguay y Alemania, radicados en el país desde hace muchos años; entre ellos Dani Zarza, Diana Chávez, Enrique Schuller, Karin Paulini, y otros. El acceso es libre y gratuito.

En la oportunidad, se expondrán 18 pinturas y acuarelas de variados estilos que se podrán apreciar de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00, y domingos, de 08:00 a 18:00.

La muestra está organizada por Horacio Guimaraens con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Bernardino y de Casa Hassler, en el marco del ciclo Verano Cultura 2024.

La exposición será inaugurada con un brindis a las 20:30 y permanecerá abierta hasta el viernes 20 de febrero.

Además, se habilita una exposición de artesanos y Expo Yvoty Rape - Cabañas, y a las 22:00 se ofrece un momento artístico titulado Noche Capiateña.

Para el viernes 26 de enero, desde las 20:00 se prevé la presentación de danzas a cargo del Instituto de Danza Origen y presentación de Ka’i ha Paku.

Teatro. La puesta humorística dirigida por Domingo Coronel, denominada Nuevo desorden mundial vuelve a escena hoy a las 21:30, y mañana sábado a las 20:30 y a las 22:30, en el auditorio municipal de San Bernardino, ubicado en la avenida Luis Vaché y 14 de Mayo.

En escena está Lizma Meza, Karina Doldán, Daniel Vuyk, Jessica Torres, Raúl Daumas, entre otros.

Las entradas se pueden adquirir en Red UTS con precios que van desde G. 25.000 hasta 120.000.

Carnaval encarnaceno. Este sábado, con el apoyo de ueno bank vuelve una de las actividades favoritas del verano, el Carnaval Encarnaceno 2024. La capital del Departamento de Itapúa se vestirá de fiesta durante las cuatro fechas de la actividad, que comenzará este sábado y continuará los días 27 del mismo mes, 3, y 10 de febrero.

El evento tendrá lugar en el Centro Cívico Mario y Betty Pérez, ubicados en la avenida Costanera de Encarnación y cuenta con una capacidad para 10.000 personas. Las entradas pueden adquirirse a través de la Red UTS.

Más contenido de esta sección
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polka que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.