08 ago. 2025

Intendente justifica exoneración de impuestos al Cirque du Soleil

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, señaló que se trata de un caso particular la exoneración de impuesto para el espectáculo Amaluna del elenco internacional del Cirque du Soleil. Aclaró que el cobro por servicios no está exento.

cirque 33.jpg

El empoderamiento y liderazgo de las mujeres es la idea fuerte de la obra. | Andrés Catalán UH.

La Junta Municipal de Asunción aprobó por mayoría la exoneración total de impuestos para el espectáculo Amaluna del elenco internacional del Cirque du Soleil, durante la sesión ordinaria de este miércoles, lo que generó críticas por parte de la ciudadanía.

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mencionó que hace como seis meses se presentaron empresarios argentinos, canadienses y paraguayos para explicar la operación para la instalación en el país del Cirque du Soleil.

Recordó que los organizadores solicitaron algunas excepciones, tanto en la comuna como a la Secretaría Nacional de Cultura, institución que le concedió el calificativo de espectáculo de interés cultural.

“La Secretaría nos extiende esa recomendación a nosotros, emitimos un dictamen favorable y por mayoría se aprobó en la Junta Municipal. Esta es una excepción que se aplica en algunos casos muy particulares”, mencionó el intendente a la emisora 780 AM.

Resaltó que para tomar esa decisión se tienen en cuenta las contraprestaciones, que son tareas de responsabilidad social a ser desarrolladas por el espectáculo, como una función gratuita para personas de escasos recursos.

Ferreiro también precisó que la exoneración de impuesto al Circo de Soleil no alcanza el millón de dólares, sino que solamente es de unos USD 200.000. Además, mencionó que el cobro por servicios no está exento y eso representaría un ingreso a la comuna de aproximadamente USD 70.000.

“Entiendo los cuestionamientos, pero se debe entender que procedimientos similares ocurren en otros países, hay contraprestaciones y servicios que se cobran a los organizadores. Es un espectáculo inédito y si queremos estar en la ruta turística debemos hacer este tipo de esfuerzos”, agregó.

El espectáculo representa una celebración al amor y un tributo al trabajo de las mujeres, que son mayoría en el elenco. La obra fue escrita y es dirigida por la ganadora del Premio Tony Diane Paulus.

La obra se presentó primeramente en el 2012 en Montreal y hasta ahora ya estuvo en 31 países, Paraguay es el primero en Sudamérica en recibir el show. Las entradas para el show que se extiende hasta el 13 de agosto cuestan entre G. 280.000 y G. 1.880.000.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.