04 nov. 2025

Intendente Godoy en la mira de franqueños

28820309

Movilizados. Ante la denuncia ante Fiscalía y Contraloría en contra del jefe comunal, reactivaron el organismo supervisor.

gentileza

Un grupo de ciudadanos reactivó –la noche del pasado martes- la Contraloría Ciudadana de Presidente Franco (CCPF) ante la serie de denuncias que cercan al intendente local, Roque Godoy, de extracción liberal. Piden una auditoría al Ejecutivo municipal.

La reactivación de este organismo de control ciudadano cobró mayor fuerza tras la denuncia realizada ante la Fiscalía y la Contraloría por el concejal colorado Hugo Mendoza, sobre el pago realizado por la comuna sobre una obra inconclusa.

A partir de esto, ciudadanos de varios sectores anunciaron la reactivación de la CCPF. El acta de fundación se realizó en la Plaza de la Libertad acompañado de una manifestación frente a la sede municipal.

“Frente a la Municipalidad de Presidente Franco, hemos firmado el acta de fundación de la Contraloría Ciudadana. Este esfuerzo nace del dolor y la indignación del pueblo franqueño, cansado del robo y la corrupción que asolan nuestra Municipalidad”, señala el acta fundacional de la CCPF. “Sin colores ni banderas políticas, este movimiento está compuesto únicamente por ciudadanos comprometidos con la transparencia y el progreso honesto de nuestra querida ciudad. No tenemos bandera política, solo el firme deseo de erradicar la corrupción. Hoy es solo el comienzo. No descansaremos hasta que la corrupción pague por sus actos y Franco pueda avanzar con integridad y claridad”, concluye el acta. WF

Más contenido de esta sección
En lo que va del año, la oficina de Migraciones en Ciudad del Este acumula un total de 10.196 expedientes de extranjeros que solicitan su radicación en esa zona del país. Cifra que triplica los números habituales.
La Chopp Fest de Independencia, en Guairá, volvió a brillar con una edición histórica que reunió a miles de personas en el Deportivo Alemán, epicentro de una fiesta de cultura, música, tradición y confraternidad.
El trabajo técnico se extenderá por dos semanas, se informó desde la Itaipú Binacional. Se busca determinar la capacidad y durabilidad del hormigón y de la estructura, construida en los años 70.
Cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas son las consecuencias del temporal que golpeó severamente a Laurel. En Santaní, los granizos también afectaron a varias familias.