16 jul. 2025

Intendente de Jesús de Tavarãngué apelará medida que le prohíbe acercarse a Municipalidad

Víctor Garay Olmedo, el intendente de la Municipalidad de Jesús de Tavarãngué, informó a través de un comunicado en las redes sociales que apelará la medida que le prohíbe acercarse a la Comuna, que dispuso un juez en la víspera.

Víctor Garay intendente de Jesús de Tavarãngué.jpg

Sin preliminar. Víctor Garay, ex intendente de la Municipalidad de Jesús de Tavarangüé, Itapúa.

Foto: Facebook de Víctor Bernardo Garay Olmedo.

La audiencia de imposición de medidas al intendente de Jesús de Tavarãngué, del Departamento de Itapúa, Víctor Garay Olmedo, se realizó en el Palacio de Justicia de Asunción el último viernes.

En la oportunidad, el juez Humberto Otazú otorgó la libertad ambulatoria al jefe comunal bajo una fianza de Gs. 300 millones y le impuso la prohibición de acercarse al edificio municipal.

En este sentido, el jefe comunal dijo a través de un comunicado divulgado en su cuenta de Facebook que apelará dicha medida.

Lea también: A huevasos y con agua escrachan a Víctor Garay, intendente de Jesús

“Dentro de las medidas alternativas, el Juzgado resolvió prohibir mi ingreso a la Municipalidad, decisión que a la fecha no se encuentra firme y el cual será apelado por mi abogado defensor. Igualmente, la prohibición que se me ha aplicado no impide la continuación de mis funciones como intendente del distrito de Jesús”, vertió en el escrito.

También le impuso la prohibición de salir del país, entre otros puntos.

El actual jefe comunal de Jesús de Tavarangüe, Víctor Bernardo Garay Olmedo, había sido imputado por el presunto hecho punible de lesión de confianza que habría generado un perjuicio de G. 834.910.081 al municipio, informó el corresponsal de Última Hora Narciso Meza.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.