02 nov. 2025

Inteligencia surcoreana dice que Kim Jong-un perdió 20 kilos y que está sano

La inteligencia surcoreana estima que el líder norcoreano, Kim Jong-un, ha perdido unos 20 kilos tras llegar a pesar unos 140 y que se encuentra bien de salud, según se dio a conocer hoy ante un comité parlamentario.

Kim Jong Un.jpg

Había muchas especulaciones sobre la salud de Kim Jong-un.

El Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) negó de este modo tajantemente lo especulado por algunas publicaciones en EEUU sobre la posibilidad de que sea un doble de Kim Jong-un el que haya figurado en las últimas apariciones públicas del dictador tras un supuesto golpe de Estado.

El NIS emplea una diversidad de métodos científicos para realizar sus cálculos acerca de la pérdida de peso del mariscal, según explicó en rueda de prensa el parlamentario Kim Byung-kee, miembro del comité de Inteligencia de la Asamblea Nacional.

Nota relacionada: La primera dama de Corea del Norte aparece en público por primera vez en cuatro meses

La salud de Kim, y en especial su exceso de peso, es un asunto ampliamente debatido y sobre el que se tiende a especular ante la posibilidad de que el líder, de 37 años, y cuyo padre y abuelo padecieron problemas cardiovasculares, pueda fallecer súbitamente y dejar un vacío de poder en el régimen.

Durante la sesión del comité de hoy, el NIS también apuntó a la posibilidad de que Corea del Norte haya reprocesado barras de combustible gastado para obtener plutonio para armas nucleares, según añadió Kim Byung-kee en declaraciones que recoge la agencia Yonhap.

Lea también: Norcorea sube la apuesta al probar un misil hipersónico

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ya advirtió en verano sobre la actividad en el Centro de Investigación Nuclear de Yongbyon (unos 100 kilómetros al norte de Pionyang) que apuntaba hacia la reactivación de su reactor de 5 megavatios.

La inteligencia surcoreana ha apuntado también que se han retirado los retratos de su padre y abuelo, Kim Jong-il y Kim Il-sung, en las reuniones presididas por el joven líder, al menos en las que viene retratando la propaganda estatal, lo que indica voluntad de alejar a Kim del legado de sus antecesores.

Más contenido de esta sección
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.