11 ago. 2025

Insulza pide apoyo al diálogo en Venezuela “sin sanciones”

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, pidió a la comunidad internacional apoyar el diálogo en Venezuela “sin presiones ni sanciones”, en la inauguración de la 44ª Asamblea General del organismo.

El presidente de la República, Horacio Cartes, y el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.

El presidente de la República, Horacio Cartes, y el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.

EFE

El canciller venezolano, Elías Jaua, ha adelantado que en la reunión de ministros de exteriores del continente, que durará hasta el jueves en Asunción, denunciará a Estados Unidos por la “injerencia” y amenazas de sanciones contra el país caribeño.

“La solución se debe encontrar en la sociedad venezolana y por ello pedimos a la comunidad internacional que preste su respaldo al proceso interno en Venezuela de manera positiva sin presiones y sin sanciones”, indicó Insulza.

Un proyecto de ley que se tramita actualmente en el Congreso de Estados Unidos prevé sanciones contra funcionarios venezolanos que hayan estado involucrados en violaciones de los derechos humanos durante las protestas que sacuden al país desde febrero pasado.

En su intervención Insulza dijo estar preocupado porque el diálogo entre Gobierno y oposición en Venezuela “no avanza”.

“El diálogo supone de voluntad no solo de hablar, sino de escuchar, dejar de lado los prejuicios y estar dispuesto a conceder para encontrar un terreno común”, dijo el ex ministro chileno.

“No hay otra salida que el diálogo, al cual convocamos a Gobierno y oposición”, añadió.

La semana pasada la Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría republicana, aprobó el proyecto de ley de sanciones, que congelaría los activos y prohibiría la entrada a EE.UU. de determinados funcionarios venezolanos.

El Comité de Relaciones Exteriores del Senado ya había aprobado un proyecto similar.

En el caso de que ambos proyectos de ley completen su recorrido, todavía tendrían que armonizarse en un único texto antes de ser enviados al escritorio del presidente, quien podría firmar o vetar la iniciativa.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.