24 jul. 2025

Insulza pide apoyo al diálogo en Venezuela “sin sanciones”

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, pidió a la comunidad internacional apoyar el diálogo en Venezuela “sin presiones ni sanciones”, en la inauguración de la 44ª Asamblea General del organismo.

El presidente de la República, Horacio Cartes, y el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.

El presidente de la República, Horacio Cartes, y el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.

EFE

El canciller venezolano, Elías Jaua, ha adelantado que en la reunión de ministros de exteriores del continente, que durará hasta el jueves en Asunción, denunciará a Estados Unidos por la “injerencia” y amenazas de sanciones contra el país caribeño.

“La solución se debe encontrar en la sociedad venezolana y por ello pedimos a la comunidad internacional que preste su respaldo al proceso interno en Venezuela de manera positiva sin presiones y sin sanciones”, indicó Insulza.

Un proyecto de ley que se tramita actualmente en el Congreso de Estados Unidos prevé sanciones contra funcionarios venezolanos que hayan estado involucrados en violaciones de los derechos humanos durante las protestas que sacuden al país desde febrero pasado.

En su intervención Insulza dijo estar preocupado porque el diálogo entre Gobierno y oposición en Venezuela “no avanza”.

“El diálogo supone de voluntad no solo de hablar, sino de escuchar, dejar de lado los prejuicios y estar dispuesto a conceder para encontrar un terreno común”, dijo el ex ministro chileno.

“No hay otra salida que el diálogo, al cual convocamos a Gobierno y oposición”, añadió.

La semana pasada la Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría republicana, aprobó el proyecto de ley de sanciones, que congelaría los activos y prohibiría la entrada a EE.UU. de determinados funcionarios venezolanos.

El Comité de Relaciones Exteriores del Senado ya había aprobado un proyecto similar.

En el caso de que ambos proyectos de ley completen su recorrido, todavía tendrían que armonizarse en un único texto antes de ser enviados al escritorio del presidente, quien podría firmar o vetar la iniciativa.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.