08 sept. 2025

Instituto Interregional: Afectado habla de “un esquema espectacular para joder a la gente”

Varios estudiantes del Instituto Interregional tenían clases solo los días sábados, mientras que en otras universidades lo hacen diariamente. “Es un esquema espectacular para joder a la gente”, expresó uno de los afectados.

Interregional.jpg

Varios estudiantes se manifestaron contra el Instituto Interregional. Foto: Miguel Houdin.

Un estudiante del Instituto Interregional, identificado como Javier Festner, manifestó en Radio Monumental AM que tenían clases solamente los sábados de 07.00 a 14.00 y luego se quedaban a reforzar hasta las 17.00.

Comentó que entre semana realizaban sus pasantías, acorde a su horario laboral. Mientras que en la carrera de Sicología, de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (FFUNA), los estudiantes tienen clases de 5 horas de lunes a viernes y luego los sábados refuerzan.

Las carreras de Farmacia, Nutrición y Kinesiología y Fisioterapia del Instituto Superior Interregional en Ciencias de la Salud no cuentan con habilitación del Consejo Superior de Educación Superior (Cones), debido a que esta institución solo puede ofrecer dos especialidades: Obstetricia y Enfermería, de acuerdo a la Ley 3629 que autorizó su creación en 2007.

Festner defendió su tesina en diciembre de 2015. Sostuvo que les mintieron, ya que durante los primeros años era, supuestamente, una universidad, pero luego ya cuando estaba en el 4º año les entregaron una hoja de examen donde decía que era instituto.

Indicó que a varios afectados ya no les interesa el dinero, sino que pretenden que se les dé el título por el tiempo que pasaron en el lugar estudiando.

“Es un esquema espectacular para joder a la gente”, expresó Festner. Incluso, aseguró que los responsables de la institución saben convencer a las personas, ya que siguen teniendo alumnos, que miran de reojo a las manifestaciones que hacen los afectados exigiendo su título.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó dos robos de vehículos registrados en la madrugada de este domingo, uno en Santa Fe del Paraná y otro en Ciudad del Este, ambos en el Departamento de Alto Paraná.
Un pasajero fue detenido este domingo por supuestamente intentar llevar más de tres kilos de cocaína a España en su maleta. El procedimiento se realizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó a la mujer que agredió violentamente a su pareja en Luque, Departamento Central. El hecho quedó registrado en cámaras de un circuito cerrado.
El piloto polaco Kajetan Kajetanowicz, que en el Mundial de Rally que se corrió en Itapúa realizó apariciones con un peluche de carpincho, publicó un video recordando su paso por nuestro país, afirmando que esos momentos permanecerán con él para siempre.
Una niña de 12 años y un niño de 13 años, que estaban circulando a bordo de una motocicleta, perdieron la vida sobre la ruta PY06, en Minga Guazú, Alto Paraná. En el hecho estuvo involucrado un tracto camión.
La Policía Nacional anunció la detención de un hombre que habría actuado como cómplice en el caso de feminicidio del que fue víctima Antonia Salinas en Santa Rosa del Aguaray. El detenido habría ayudado al principal sospechoso a mantenerse prófugo.