05 ago. 2025

Instan a la población a inmunizarse contra la influenza

En el marco de la Campaña de Vacunación y Prevención Contra la Influenza y la Gripe, en el Hospital de Clínicas de San Lorenzo se encuentra habilitada la sala de Vacunatorio, abierta al público en general, con dosis contra la influenza y antigripal, teniendo en cuenta el aumento de casos de atenciones por afecciones respiratorias.

vacuna.JPG

Jornada gratuita de vacunación en el Hospital de Clínicas. Foto: Gentileza.

Los profesionales de los servicios de Emergencias y Neumología del Hospital Escuela recomiendan tener en cuenta las medidas preventivas y de inmunización ante los constantes cambios climáticos, en especial en los días de frío y constantes lluvias, que es cuando se prolifera el aumento.

El profesor doctor Floriano Calderoli, jefe de la Cátedra y Servicio de Neumología, ha mencionado que las enfermedades respiratorias y en especial las del tipo influenza se han caracterizado en estos últimos años por su alta prevalencia a nivel país, no solo en estaciones de otoño e invierno, sino ante los constantes cambios de clima que atraviesa el país en todos los meses del año.

“Esta enfermedad no discrimina edad, por ello que la prevención y la inmunización con la vacuna antigripal son las únicas formas para evitar contraerla o disminuir la gravedad de los síntomas; es así que la automedicación no es recomendable y hasta puede resultar peligrosa”, expresó el especialista.

La influenza es una enfermedad respiratoria aguda comúnmente conocida como gripe, causada por una infección por el virus de la influenza; que afecta el tracto respiratorio superior o inferior y se acompaña de signos y síntomas sistémicos como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y debilidad.

Hay que tener en cuenta que los virus de la influenza se dividen en tres tipos: A, B y C. Los dos primeros son los que con frecuencia están asociados con el aumento en los índices de hospitalización; el tipo C, generalmente produce enfermedades respiratorias leves.

Teniendo en cuenta el temor de que las vacunas ciertamente cumplan el papel de defensa para el organismo, es importante señalar que las mismas recién en la cuarta u octava semana comienzan a producir las defensas contra los virus.

Por ello a nivel nacional e internacional se insiste en la inmunización ante esta enfermedad, principalmente en aquellas personas que están expuestas a riesgos, ya sea por asma, enfermedades pulmonares crónicas u otras enfermedades que bajan las defensas del organismos, quienes tienen que recibir anualmente la vacuna contra la influenza o gripe, ya que cada año cambian las cepas de esas vacunas y aparecen otros tipos de virus.

El Vacunatorio del Hospital de Clínicas, ubicado en el primer piso de la Torre de Consultorios o Policlínico, cuenta con las vacunas antigripales sin costo alguno, dispuestas para todas aquellas personas que deseen la inmunización y acudan con sus respectivas libretas de registro; recomendando su aplicación especialmente a mujeres embarazadas y mujeres lactantes, menores de 3 hasta 6 años de edad, personas con cardiopatía o neumonía crónica, cuidadores de niños y ancianos, profesionales de la salud, pacientes renales, anémicos, asmáticos, diabéticos o con padecimiento hepático crónico.

Los niños mayores y los adultos únicamente requieren una sola dosis cada año. Sin embargo, los niños menores de 9 años necesitan dos inyecciones con un mes de diferencia la primera vez que reciban la vacuna antigripal o si no han recibido previamente dos dosis durante una temporada de gripe.

La campaña, que es apoyada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, ya registra un importante número de inmunizados, por lo que se asume que la población va tomando conciencia sobre la prevención.

Más contenido de esta sección
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.