25 jul. 2025

Instan a comer frutas y verduras para mantener una adecuada hidratación

Las autoridades sanitarias instan a la población a mantener la hidratación adecuada ante las extremas temperaturas a las que nos encontramos expuestos en verano. Esto a modo de evitar mareos, sequedad en la boca y otros síntomas de deshidratación que puedan afectar al organismo de manera negativa.

frutas.jpg

Frutas como sandías, melones, piñas, naranjas, manzanas y otras de estación poseen altísimo índice de agua. Foto: ASPICInstituto Gastronómico.

La licenciada Gabriela Fretes, nutricionista y encargada del Departamento de Obesidad del Ministerio de Salud, comentó que en esta época es esencial el consumo de frutas y verduras en preparados rápidos como sándwiches y también en batidos naturales a los que pueden agregársele igualmente lácteos.

Pepino, lechuga, rábanos, calabaza, apio y espinacas son verduras refrescantes de fácil utilización, además de poseer variada cantidad de nutrientes. Asimismo, las frutas como las sandías, melones, piñas, naranjas, manzanas y otras de estación poseen altísimo índice de agua y pueden ser aprovechados tanto en comidas como en jugos.

Durante la estación veraniega no es recomendable el consumo de caldos ya que causan una sensación de calor, añadió la profesional. De igual manera las ensaladas con lechugas, tomates, junto con algún aporte de carbohidrato como carnes o choclos y proteínas como queso y huevo son una opción valedera para un almuerzo refrescante y nutritivo.

Entretanto que la elaboración de batidos o jugos es ilimitada en cuanto a combinaciones con hierbas como menta, perejil y hortalizas como el apio que aportan sabor a las preparaciones.

Ensaladas, jugos de piña con menta e inclusive agua con menta o limón son elecciones fáciles de elaborar y de muchísima ayuda, agregó.

Fretes también mencionó que, en cuanto al tereré, también se considera una opción viable a la hora de hidratar el cuerpo aunque siempre debe ir acompañado del consumo de agua, ya que la yerba es diurética y así el líquido vital no es aprovechado el 100% por el organismo.

Más contenido de esta sección
El Hospital General de Itapúa “Don Ladislao Hrisuk Szuljew”, creado para brindar atención en la salud pública a los habitantes del sur del país, fue inaugurado este viernes en un acto oficial.
Una mujer que trabaja como recepcionista en una clínica de odontología fue detenida este viernes como sospechosa de robar G. 40 millones, una pistola y otros objetos. Su presunto cómplice también fue capturado. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Salud informó que el reporte actualizado muestra un incremento del 2% en la demanda de consultas por virus respiratorios, en la última semana. Hubo cerca de 500 ingresos hospitalarios, en su mayoría, de niños de menos de 2 años y adultos mayores. El 94% no contaba con vacunación anual.
La desesperación se ha instalado en los pasillos del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mayor centro asistencial del Alto Paraná, que ya no puede responder a la creciente demanda de pacientes.
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.