11 jul. 2025

Instan a comer frutas y verduras para mantener una adecuada hidratación

Las autoridades sanitarias instan a la población a mantener la hidratación adecuada ante las extremas temperaturas a las que nos encontramos expuestos en verano. Esto a modo de evitar mareos, sequedad en la boca y otros síntomas de deshidratación que puedan afectar al organismo de manera negativa.

frutas.jpg

Frutas como sandías, melones, piñas, naranjas, manzanas y otras de estación poseen altísimo índice de agua. Foto: ASPICInstituto Gastronómico.

La licenciada Gabriela Fretes, nutricionista y encargada del Departamento de Obesidad del Ministerio de Salud, comentó que en esta época es esencial el consumo de frutas y verduras en preparados rápidos como sándwiches y también en batidos naturales a los que pueden agregársele igualmente lácteos.

Pepino, lechuga, rábanos, calabaza, apio y espinacas son verduras refrescantes de fácil utilización, además de poseer variada cantidad de nutrientes. Asimismo, las frutas como las sandías, melones, piñas, naranjas, manzanas y otras de estación poseen altísimo índice de agua y pueden ser aprovechados tanto en comidas como en jugos.

Durante la estación veraniega no es recomendable el consumo de caldos ya que causan una sensación de calor, añadió la profesional. De igual manera las ensaladas con lechugas, tomates, junto con algún aporte de carbohidrato como carnes o choclos y proteínas como queso y huevo son una opción valedera para un almuerzo refrescante y nutritivo.

Entretanto que la elaboración de batidos o jugos es ilimitada en cuanto a combinaciones con hierbas como menta, perejil y hortalizas como el apio que aportan sabor a las preparaciones.

Ensaladas, jugos de piña con menta e inclusive agua con menta o limón son elecciones fáciles de elaborar y de muchísima ayuda, agregó.

Fretes también mencionó que, en cuanto al tereré, también se considera una opción viable a la hora de hidratar el cuerpo aunque siempre debe ir acompañado del consumo de agua, ya que la yerba es diurética y así el líquido vital no es aprovechado el 100% por el organismo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.