16 nov. 2025

Instan a evitar la proliferación de facultades ante descontrol

31205811

Proceso. La Comisión insta a tomar acciones urgentes.

GENTILEZA

Ante el desbarajuste que dejó la habilitación sin control de facultades de Medicina, la comisión ad hoc recomendó medidas urgentes para regular y mejorar las condiciones de formación médica.

Entre las principales acciones propuestas se encuentran la suspensión temporal de nuevas facultades hasta mejorar la capacidad instalada, la implementación de estándares estrictos de supervisión docente y la redistribución equitativa de los estudiantes en los centros de salud.

También se plantea mejorar la fiscalización de los convenios entre universidades y hospitales para evitar la saturación de los campos de práctica clínica y garantizar que los alumnos reciban una formación adecuada, ya que hay un tutor por 20 alumnos.

Piden reforzar el balance entre la práctica real y la simulación, garantizando que al menos el 70% de las prácticas se realicen en entornos clínicos reales y solo el 30% en simulaciones.

Para eso, debe haber una coordinación entre las instituciones reguladoras y el sistema de salud para fortalecer la educación médica y evitar mala atención.

Más contenido de esta sección
El pesebre interactivo que cuenta con piezas móviles y relata toda la vida de Jesús, estará abierto a todo el público desde el 4 de diciembre hasta el 4 de enero en la iglesia de Los Heraldos.
El Sindicato Nacional de Directores, preocupado por la falta de pago a proveedoras del almuerzo escolar, solicitó que no se ponga en riesgo la alimentación de los niños y se establece un cronograma para abonar las deudas a las empresas.
Todos los bautizados están convocados a participar de la Peregrinación de la Esperanza, que se llevará a cabo este sábado 15 de noviembre, en el centro de Asunción, según la invitación que hizo el asesor de la Coordinación Arquidiocesana de Laicos, padre Bonifacio Romero.
El Ministerio de Salud informó que en 10 regiones del país sigue el lento aumento de los cuadros sospechosos. Insta a eliminar criaderos, especialmente después de la lluvia.
El titular de la Aneaes, José Duarte, defendió la formación de los médicos en universidades públicas y privadas. Destacó que la institución aplicó este año criterios rigurosos para las carreras de Medicina.
El Club de Ciencias y Tecnologías Espaciales (CCTE) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna), participó con éxito en la sexta edición del Latin American Space Challenge (LASC), realizada en Brasil, donde representaron a Paraguay en “la segunda competencia de cohetería y satélites más grande del mundo”.