23 oct. 2025

Instagram eliminó la opción que permitía stalkear a seguidores

Instagram anunció que, de forma paulatina, fue eliminando la opción que permitía ver las actividades de los seguidores. El motivo principal fue que muchas personas dejaron de recurrir a esta herramienta para stalkear.

instagram.jpg

Instagram no permitirá que memes, gráficos o dibujos animados vinculados al suicidio sean compartidos.

Foto: Pixabay.

El anuncio de Instagram fue que, esta semana, los que seguían contando con la posibilidad de controlar los likes y nuevos seguidos de sus seguidores, dejarán de hacerlo.

Es que la compañía comunicó que desde el mes de agosto pasado fue eliminando esta opción lentamente del perfil de los usuarios, ifnromó el portal CNN.

Vishal Shah, jefe de producto de Instagram, informó que la pestaña se eliminó para dar mayor simplicidad a la plataforma, porque se percataron que cada vez eran menos los usuarios que la utilizaban, y algunos ni sabían que existía esa opción.

Lea también: Google confirma que suspendió polémico programa de reconocimiento facial

“La gente no siempre sabía que su actividad estaba surgiendo. Por lo tanto, no está sirviendo el uso para el que se creó, pero también está causando que las personas se sorprendan cuando se muestra su actividad”, dijo.

La pestaña Siguiendo permitía ver en una sola pantalla la actividad de los contactos de cada usuario, sus likes, suscripciones y los comentarios que dejaban en las publicaciones de terceros.

Así es como muchas personas ya solo ven la opción de controlar sus propias actividades, pero no más la de sus seguidores.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.