15 nov. 2025

Instagram anuncia nuevas medidas para proteger a los jóvenes del chantaje con fotos íntimas

Meta anunció el jueves nuevas medidas en Instagram para proteger a los menores de edad del chantaje con fotos íntimas a través de una función que difuminará los desnudos en los mensajes directos.

Instagram.jpg

La red social Instagram implementará medidas para proteger a los menores de edad del chantaje.

Foto. Pixabay

En concreto, esta función, configurada por defecto en las cuentas de los menores, detectará automáticamente las imágenes con desnudos recibidas mediante la mensajería de la aplicación y las difuminará.

“De esta forma, el destinatario no se expone de forma no deseada a contenidos íntimos y tiene la opción de ver o no la imagen”, explicó a la AFP Capucine Tuffier, responsable de Protección de la Infancia en Meta Francia.

Puede interesarle: Instagram es la principal plataforma para redes de abuso sexual infantil, señala un informe

Asimismo, se enviarán mensajes al remitente y al destinatario de dichas imágenes para sensibilizarles sobre el problema del chantaje con fotos íntimas, también conocido como “sextorsión”.

“El objetivo es reducir la creación y envío de este tipo de imágenes”, afirmó Tuffier.

Además, una vez que una cuenta haya sido identificada por las herramientas de inteligencia artificial de Meta como posible fuente de este tipo de chantaje, sus interacciones con usuarios menores de edad se verán severamente restringidas.

No podrá, por ejemplo, enviar mensajes privados a la cuenta de un menor, no tendrá acceso a la lista completa de seguidores de estos últimos y las cuentas de menores no aparecerán en la barra de búsqueda, detalló Tuffier.

También puede leer: Sicóloga critica a padres que dan celulares a niños y falsean datos para redes sociales

Meta también avisará a los jóvenes usuarios si entran en contacto con un posible chantajista. El menor será entonces dirigido a un sitio dedicado llamado “Stop Sextorsión” y tendrá acceso a una línea telefónica de ayuda en colaboración con asociaciones.

Estas nuevas medidas se probarán a partir de mayo en un puñado de países de América Central y América Latina, antes de implantarse en todo el mundo en los próximos meses.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.