16 nov. 2025

Innovación: Hospital de Clínicas inauguró quirófanos “inteligentes”

En el Hospital de Clínicas se inauguraron esta semana siete nuevos quirófanos con equipos de alta gama, para cirugías de alta complejidad, dos de ellos denominados “inteligentes”.

Hospital de Clínicas. Nuevas salas. Cirugía.  1.jpg

Vista de una de las nuevas salas con que cuenta el Hospital de Clínicas, ubicado en la ciudad de San Lorenzo, departamento Central.

Foto: Gentileza.

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) inauguró un nuevo pabellón quirúrgico central en el Hospital de Clínicas, provisto de equipos de alta complejidad para mejorar las condiciones durante las cirugías que se realizan en el hospital escuela.

Los quirófanos tienen máquinas de anestesia, una de circulación extracorpórea que realiza la función de bombeo y oxigenación de sangre y que suple la función del corazón durante las cirugías cardiacas.

En el nuevo pabellón también se cuenta con una sala de recuperación con siete camas, monitores y dos respiradores para el proceso de recuperación posquirúrgica.

Más tecnología

El nuevo pabellón consta de 7 quirófanos equipados para cirugías de alta complejidad, dotadas con máquinas de anestesia para el mismo fin, una máquina de circulación extracorpórea y, una de las salas, está equipada con un microscopio Zeiss tivato 900 para las neurocirugías.

También cuenta con una sala de recuperación con 7 camas dotadas de monitores multiparamétricos y dos respiradores para la recuperación de pacientes.

“Esta inauguración es la conclusión del esfuerzo colectivo, de la gestión, porque no se contaba ya con presupuesto para poder llevar adelante la habilitación y se hizo con la optimización de todos los recursos y la gestión de personas valiosas”, dijo el doctor Jorge Giubi, director Clínicas.

Añadió que los nuevos quirófanos implican la modernización del sistema de admisión y de asistencia de modo a ofrecer calidad de atención, seguridad al paciente y a los médicos.

“Ya que se realizan actos de alta complejidad que requieren en absoluto los beneficios de la tecnología, que en ocasiones son vedados por cuestiones presupuestarias”, aseguró el doctor Giubi.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.