Mencionó que ella estuvo en un viaje junto a su esposo –Andrés Pérez Hoyos– en la ciudad donde ocurrió el crimen y que solo por eso la incriminaron, supuestamente.
“Ella acompañó al señor Andrés hasta Cartagena, eso es incuestionable, pero de allí a decir que ella participó se requieren de un montón de pruebas conducentes que la Fiscalía no va a poder traerlas y con ellas demostrar la responsabilidad”, explicó la defensa.
Solo se cuenta con la declaración única y exclusiva de Francisco Luis Correa Galeano, dijo. “Una sola prueba, que es su declaración, pero no van a poder ser corroboradas a través de evidencias. No hay elementos probatorios, como una sola conversación telefónica entre Margareth y todos los partícipes”, apuntó.
En la primera fecha de juicio se presentaron los primeros tres testigos, quienes fueron parte de la investigación y levantamiento del cuerpo. También indagaron respecto a Chacón.
Uno de los que fue llamado por la Fiscalía contó que fue el que corroboró placas y en eso encontraron que uno de los vehículos usados para trasladarse pertenecía a Margareth.
PROCESO EN COLOMBIA. Como el asesinato del fiscal ocurrió en tierras colombianas, es allí donde se está desarrollando todo el proceso judicial –a excepción del caso del venezolano Gabriel Carlos Luis Salinas, quien cayó en Venezuela y será juzgado allí.
También está pendiente en Colombia que se decida si Francisco Luis Correa recibe rebaja de pena o sobreseimiento.