03 dic. 2023

Inicio de clases: Distanciamiento en aulas se reduce a 91 centímetros

La viceministra de Educación, Alcira Sosa, habló sobre la situación educativa del país a pocas semanas del inicio del año lectivo 2022 de manera segura y bajo el cumplimiento del protocolo sanitario.

Retorno. El lunes retornaron muchos estudiantes y docentes a aulas, tras la disposición del Ministerio de Educación.

Retorno. El lunes retornaron muchos estudiantes y docentes a aulas, tras la disposición del Ministerio de Educación.

La viceministra de Educación, Alcira Sosa, explicó este jueves a Monumental 1080 AM, que el retorno a clases se dará con una nueva medida en el protocolo sanitario, que permitirá una mayor cantidad de estudiantes en aulas.

En ese sentido, detalló que la distancia entre alumnos dentro de las salas de clases será de 91 centímetros, teniendo en cuenta que el 80% de las instituciones tienen menos de 200 alumnos distribuidos.

“Desde ayer ya hemos comunicado a todas las instituciones”, prosiguió y dejó en claro que sigue siendo obligatorio el uso de tapabocas y el lavado de manos.

Sosa sostuvo que será un año escolar muy dinámico y espera que no vuelvan a subir los casos de contagios de Covid-19.

Puede leer: Más de 12.800 aulas necesitan reparaciones para inicio de clases

El 21 de febrero se inician las clases y están en mal estado unas 12.813 aulas en los 255 distritos, donde municipios y gobernaciones reciben recursos del Fonacide desde el 2012. Una parte de estos fondos deben emplearse en la construcción o refacción de los establecimientos escolares.

Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aguardan el retorno a la presencialidad en el 100% de los centros educativos, aunque admiten que no todos los locales se encuentran en condiciones.

Más contenido de esta sección
Bomberos de varias compañías lograron controlar el incendio de cuatro camiones cisternas, estacionados en un predio privado en la ciudad de San Antonio, Departamento Central. No se registraron heridos.
Un grupo de campesinos fue hasta la Basílica de Caacupé para hacer visible el clamor que realizan hace ya once años. Exigen el título de las tierras en la zona conocida como Marina Cué. En junio del 2012 ese sitio fue escenario de una masacre.
La jueza Lici Teresita Sánchez, por peligro de fuga y obstrucción, dictó prisión preventiva para los cuatro funcionarios de la Dinac detenidos por participar en un intento de envío de una carga de cocaína a Madrid, España.
Los horarios de buses serán liberados a partir de la otra semana, en el marco de la festividad de la Virgen de Caacupé. No estará disponible el pago electrónico del pasaje.
Un accidente de tránsito se produjo durante la siesta de este sábado en el microcentro de la ciudad de Asunción. El percance dejó heridos, daños materiales y una de las dos camionetas volcó.
La Policía detuvo a un conocido abogado que tenía una orden de captura pendiente por homicidio culposo y violencia familiar. Fue detenido en un barrio de Concepción.