03 jul. 2025

Iniciarán construcción de moderno frigorífico en Canindeyú

En unos 90 días se daría el inicio de la construcción del moderno frigorífico en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. En la primera etapa se anuncia la inversión de USD 30 millones, mientras la obra total costará unos USD 50 millones.

Inversor.PNG

Celito Cobalchini es uno de los inversionistas para la construcción del frigorífico. Foto: Elías Cabral

Elias Cabral - Canindeyú

Celito Cobalchini, uno de los inversores impulsores del proyecto, dijo que la idea surgió de entre los productores de la ganadería y del rubro agrícola de manera a dar un valor agregado a la producción. Aparte del frigorífico, también se construirá una fábrica de balanceado y cría de cerdos.

El frigorífico en sí será un frigorífico mixto donde vamos a trabajar con bovinos, cerdos y ovejas; será la primera planta de ese nivel en el país con capacidad para faenar 1200 novillos por día y hasta 2.500 cerdos por día” expresó Cobalchini.

El empresario adelantó que en 90 días ya se estaría iniciando la construcción de la primera parte de la obra.

En cuanto a la mano de obra, ya en funcionamiento, el frigorífico necesitará de 500 personales que se beneficiarán en forma directa, mientras otros 1 500 funcionarios en forma indirecta. Al principio, el 30% de la producción se destinará al mercado interno, mientras el 70% al mercado internacional.

Finalmente, Cobalchini dijo confiar en el potencial productivo de la región, y más aun considerando que se acaba de recibir el certificado internacional libre de peste, que podrá aumentar la producción de cerdo y poder ingresar en los mercados del exterior.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.
Un incendio consumió la humilde vivienda de un hombre y se apela a la solidaridad para poder reconstruirla. Ocurrió en Concepción.