01 dic. 2023

Inician obras del monumento a San Roque González

La ciudad de Encarnación contará con dos imponentes monumentos, uno del primer santo paraguayo y fundador de la capital de Itapúa, San Roque González de Santa Cruz, y otro del Cacique Itapúa, en homenaje al líder de los guaraníes que habitaron antiguamente la región y dieron nombre al séptimo departamento.

Estas emblemáticas estructuras estarán ubicadas en los principales accesos a la capital veraniega de la zona Sur del país, uno en la rotonda de la ruta nacional PY01 y la otra en la rotonda ubicada en la ruta PY06, que une Encarnación con Ciudad del Este, capital del Departamento de Alto Paraná.

La construcción de las obras se inició esta semana y se prevé concluir a más tardar en 90 días.

Las obras tendrán una altura de 13 metros aproximadamente, sobre una importante base de hormigón armado.

ARTISTA. El encargado del trabajo es el conocido artista Orlando González, escultor y autor de las obras, de la ciudad de Concepción.

El monumento a San Roque estará en el acceso por la ruta PY01, y el del Cacique Mburuvicha se instalará en la rotonda sobre la ruta PY06, lugares estratégicos de acceso a la capital departamental, que además se convertirán en nuevos e imponentes atractivos turísticos.

obras donadas. Estos proyectos serán posibles mediante la donación de un ciudadano encarnaceno, contemplando toda la parte escultórica y artística, además de una contrapartida del Municipio en conjunto con la Comisión Memoria Viva.

El trabajo está bajo la fiscalización de la Municipalidad de Encarnación y una vez culminadas las obras de la estructura y basamento, comienza el trabajo del artista, que estaría supeditado al comportamiento climático para su culminación, explicaron los responsables.

Con esta importante donación de un exitoso empresario de la zona, Encarnación sumará atractivos turísticos para seguir brindando espacios a los visitantes que llegan a la ciudad en diversas épocas del año, especialmente en la temporada veraniega.

LUGARES ESTRATÉGICOS. Cabe mencionar que, tras la propuesta de donación de dotar de un gigantesco monumento con la imagen del fundador de la ciudad San Roque González de Santa Cruz y primer santo paraguayo, y el Cacique Itapúa, las autoridades municipales analizaron los lugares estratégicos donde instalar las estructuras, optando por los dos accesos principales a la ciudad por las rutas nacionales PY01 y PY06 para la ubicación.

La ciudad nació como Reducción Jesuítica a orillas del Río Paraná, llamándose Nuestra Señora de la Encarnación de Itapúa. Fue el 25 de marzo de 1615 cuando Roque González de Santa Cruz.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.