29 ago. 2025

Inician inscripciones para becas de Itaipú

Desde este lunes 19 de diciembre se realizan las inscripciones electrónicas para acceder a una de las 1.000 becas universitarias que ofrece Itaipú. El periodo se prolongará hasta el 13 de enero de 2017. Completar el formulario es el primer paso para ingresar al proceso de selección.

itaipu.jpg

Jóvenes participan de la ceremonia de entrega de becas por parte de la Itaipú Binacional. | Foto: Walter Franco ÚH.

Las becas están dirigidas a jóvenes que culminaron sus estudios secundarios entre los años 2015 y 2016. Para la postulación se debe ingresar a la página web de Itaipú.

Las carreras para las que se convocan las becas pertenecen a las ramas de las ciencias médicas y salud, ingeniería y tecnologías, ciencias agrarias, naturales y agropecuarias, ciencias sociales y humanidades.

Entre los principales requisitos están: ser paraguayo residente en el país, ser egresado entre los años 2015 y 2016, poseer un promedio de calificación 4, pertenecer a una familia de escasos recursos.

Bruno Hug de Belmont, coordinador de la Unidad de Becas de la binacional, señaló que se debe llenar e imprimir el formulario, luego firmarlo y adjuntarlo con los demás documentos requeridos. Posteriormente, el estudiante debe confirmar su postulación electrónica, de forma física, en una de las ocho sedes habilitadas en todo el país.

El funcionario de la binacional recordó que las sedes habilitadas son: Universidad Nacional de Asunción, en San Lorenzo, en el área de la Facultad de Ingeniería; Unidad de Becas de Asunción (General Santos casi España); UNE en Ciudad del Este; UNCA en Coronel Oviedo; UNI Encarnación; UNC Concepción; San Pedro del Ycuamandiyú y Santaní; y la nueva sede en la ciudad de Caazapá, en las oficinas de Supervisión Departamental del MEC.

“Una vez que se confirme la postulación, se le dará al joven una contraseña y con esa contraseña y su cédula de identidad se debe presentar el día de las pruebas de matemática y castellano, fijado para el viernes 20 de enero de 2017 y que constituye la segunda etapa del proceso selectivo”, indicó.

Más contenido de esta sección
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.