21 nov. 2025

Inician construcción de asfaltado en Cruce Tacuatí

Se dio inicio este viernes a la construcción de asfaltado sobre la ruta 3 General Elizardo Aquino, en el tramo conocido como Cruce Tacuatí, en el Departamento de San Pedro. La obra tendrá una extensión de 37 kilómetros y un costo de G. 46.250 millones.

Asfaltado en Cruce Tacuatí

La construcción de 37 kilómetros de asfaltado unirá General Elizardo Aquino con la ciudad de Tacuatí.

Foto: Carlos Aquino

Durante un acto oficial se dio inicio a las obras asfálticas en el Cruce Tacuatí, Departamento de San Pedro, que tendrán una duración de 12 meses y se encuentran a cargo de la empresa Chávez Construcciones.

El proyecto contempla también la construcción de dos metros de banquina en cada acera del tramo, el cual se halla actualmente empedrado.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, destacó la importancia de asfaltar este tramo, que dará vida a una zona que por décadas estuvo marginada.

Asimismo, indicó que en el área se producen granos y otros productos y que un mejor acceso beneficiará a distintas colonias menonitas de la zona. Las autoridades señalaron que el tramo se unirá con el asfalto Tacuatí-Horqueta.

“Con estas inversiones en obras por parte del Gobierno Nacional queremos que, definitivamente, esta zona salga del aislamiento y que la presencia efectiva y constante del Estado desaliente a grupos subversivos que un tiempo atrás atacaban en la zona, expresó el gobernador de San Pedro, Carlos Giménez.

El acto oficial se realizó en la colonia menonita Santa Clara y contó con la participación de autoridades locales, como concejales, intendentes y diputados departamentales.

Más contenido de esta sección
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.