20 nov. 2025

Inicia primer juicio oral a cura paraguayo por abuso sexual de niños

Por primera vez un sacerdote paraguayo enfrenta juicio oral y público por abuso sexual de menores, cuyo inicio fue este miércoles y la sentencia está prevista para el jueves. El cura se expone entre 3 a 5 de cárcel en caso de ser declarado culpable.

sacerdote.PNG

Una de las testigos declarando ante el Tribunal de Sentencia. Foto: Captura de pantalla

El sacerdote Estanislao Arévalo enfrenta el juicio oral y público por el supuesto abuso a dos monaguillos cuando era párroco de la vicaría Divino Espíritu, situada en el barrio San Vicente de Asunción.

La fiscala Clara Ruiz Díaz tuvo a su cargo la investigación de este caso y presentó acusación contra el religioso en diciembre del año pasado. La misma considera tener los elementos suficientes para demostrar su culpabilidad.

El Tribunal de Sentencia Nº 15 está conformado por los jueces Héctor Capurro, Cynthia Lovera y Juan Carlos Zárate. La sentencia de esta causa se estaría leyendo este jueves y el cura párroco se expone a una pena de entre 3 a 5 años de cárcel.

En sus alegatos iniciales, la representante del Ministerio Público relató que Estanislao Arévalo convocaba a los niños después de las misas con el argumento de darles la última bendición. En ese momento aprovechaba para tocar la parte íntima de los menores y viceversa, informó Telefuturo.

La acusación tiene como base el testimonio de los menores y los informes victimológicos-sicológicos. Ruiz Díaz formuló acusación por abuso sexual de menores contra el padre Arévalos, conocido por sus fieles como pa’i Tani.

“La declaración de los chicos ante cámara Gesell, además de los estudios victimológicos arrojan que fueron víctimas de abuso sexual”, explicó en su momento sobre el hecho ocurrido en setiembre del 2013.

Más contenido de esta sección
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.