14 ago. 2025

Inicia el proceso de resolución de Cefisa

El Directorio del Banco Central del Paraguay resolvió iniciar el proceso de resolución de la entidad Crisol y Encarnación Financiera S.A.E.C.A Cefisa, por lo que la Superintendencia de Bancos ha designado interventores de la entidad, de conformidad con lo establecido en el artículo 14 de la Ley N° 2334/03.

Allanamiento a Cefisa.jpeg

El allanamiento a la financiera Cefisa está encabezado por el fiscal de Delitos Económicos Osmar Legal.

Foto: Dardo Ramírez.

El proceso inició en la mañana de este martes, debida a que Cefisa incumplió el plan de regularización que debía cumplir en 90 días.

Cefisa había presentado voluntariamente un plan de regularización, de conformidad con el artículo 6°, inciso d) y el artículo 7°, inciso a) de la Ley N° 2334/2003 “De Garantía de Depósitos y Resolución de Entidades de Intermediación Financiera Sujetos de la Ley General de Bancos, Financieras y Otras Entidades de Crédito”.

El plan presentado por la entidad fue aceptado por la Superintendencia de Bancos (SB) mediante Resolución SB. SG. Nº 00076/2022 de fecha 30 de septiembre del 2022.

Resolucion 1 acta 70.pdf

Al mismo tiempo, conforme al mandato establecido en el artículo 7° de la Ley N° 2334/03, la SB comenzó un proceso de supervisión, control y monitoreo intensivo a la entidad. En el marco de esta supervisión intensiva, se ha verificado el incumplimiento de compromisos asumidos por la entidad para subsanar la situación que originó el proceso de regularización, con la consecuencia establecida en el artículo 11° de la Ley N° 2334/2003.

Los interventores de la Superintendencia de Bancos del BCP determinarán, la situación patrimonial de la Entidad Financiera a la fecha de la resolución, así también evaluarán la situación de los activos de la entidad.

El Directorio de la banca matriz decidirá sobre el mecanismo de resolución que mejor cuide los derechos de los clientes de dicha entidad.

Indicaron que realizarán acciones que correspondan para posibilitar la trasferencia directa de depósitos con derecho a garantía, juntamente con activos del balance de la entidad en resolución, en forma competitiva, a una o varias entidades del sistema financiero que sean solventes.

Lee más: Fiscalía allana financiera en investigación a Luis Arza por estafa y lavado

El BCP informó que otorgará plenas garantías de que el proceso de resolución de la entidad se desarrollará en un marco de orden, eficiencia y con apego irrestricto a las condiciones y los plazos establecidos en la ley, precautelando el interés de los depositantes y la estabilidad del sistema financiero nacional.

El Fondo de Garantía de Depósitos, garantizó los depósitos de las personas naturales o jurídicas, residentes o no residentes en el país, bajo cualquier modalidad y denominación, es decir, en moneda nacional y/o extranjera.

A la fecha, el monto máximo de cobertura del régimen de garantía de depósitos es de G. 191.273.025, equivalente a 75 salarios mínimos mensuales por persona física o jurídica.

Más contenido de esta sección
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).