08 jul. 2025

Ingavi: Sin diagnósticos de biopsia por avería de equipo

29031787

Servicio. Por ecógrafo averiado, en Ingavi no realizan procedimiento de biopsia.

ARCHIVO

Debido a la avería del ecógrafo, no se realiza la toma de muestras de biopsia —un servicio de diagnóstico de enfermedades oncológicas— en el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS). Es el único equipo en Ingavi y afectará mensualmente a 35 asegurados, que quedan sin este servicio.

Ante la queja de asegurados afectados por la cancelación del servicio, el jefe del área de Urología, doctor Daniel Romero, informó que se reprogramó la fecha de la biopsia porque el ecógrafo para realizar el procedimiento, sufrió averías y se encuentra a la espera de una probable reparación o la compra de un nuevo equipo.

El ecógrafo sirve para la realización de una biopsia de próstata, siendo el único dentro de la institución. La situación afecta a los pacientes con cáncer, que requieren de este servicio. Aparte de la escasez de fármacos, sufren por las barreras para acceder a los servicios de diagnósticos.

El ecógrafo ya tiene más de 15 años y conseguir los repuestos en la actualidad, se torna difícil con los avances tecnológicos que se dan, explicó el doctor Romero. Señaló que ya realizó el pedido para la compra de un nuevo equipo para la institución, pero que como todo proceso licitatorio siempre tiene sus burocracias.

El jefe de Servicio confía en que en un mes a más tardar se pueda contar con un nuevo equipo y evitar más reagendamientos. Agregó que al mes se hacen unos 35 procedimientos de biopsia.

35 asegurados al mes quedarían sin cobertura de los procedimientos de biopsia en el Hospital de Ingavi del IPS.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud inició el proceso el mes pasado cuando luego de la investigación fue constatado que faltan partes del equipo de braquiterapia. El caso también está en la Fiscalía.
Con la presencia de expertos de México, Argentina, Perú y El Salvador, el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) se someten desde este lunes a una rigurosa evaluación de pares, que se extenderá hasta el viernes 11 de julio de 2025.
Los usuarios de la página de la Municipalidad de Asunción ya pueden consultar cuánto se recauda en los distintos tributos. Por medio de un gráfico de barras y un gráfico circular y estadístico, la Comuna dispone los datos para que los contribuyentes accedan de manera fácil a la información.
La recepción de ofertas y apertura de sobres se realizará el viernes 25 de julio, a las 09:00, en el MOPC. Se proyecta realizar desagüe pluvial, además de reparar las calles transversales como Pratt Gill y Materi, que actualmente se encuentran en pésimo estado.
Atendiendo el inicio del receso escolar, el Aula Hospitalaria del Hospital Central del IPS programa actividades para este periodo. Más de 600 pacientes pediátricos fueron recibidos este año.
En tan solo una hora desde su habilitación, se agotaron los cupos para las actividades de Vacaciones Científicas Pequeños Científicos y Cuentacuentos, dirigidas a niñas y niños de entre 5 y 12 años. La alta demanda obligó al Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) y a las facultades de la UNA a abrir nuevas fechas para que los chicos puedan disfrutar del receso escolar de invierno.