25 sept. 2025

Infructuosa búsqueda de secuestrados en Caaguazú

La comitiva fiscal-policial no logró encontrar a Alecio Dresch y a su nieto de 12 años en el allanamiento que se realizó este martes en el inmueble donde fueron secuestrados el 23 de octubre pasado.

Secuestrados caaguazu .jpg

El hallazgo esta siendo realizado en la Colonia Margarita de Caaguazú. Foto: Robert Figueredo ÚH.

Alrededor de las 17.00 culminó el allanamiento, sin embargo, un grupo de policías seguirá realizando un rastrillaje por la zona.

David Borba, detenido en horas de la tarde de este lunes en Paraguarí y considerado una pieza clave en el caso, fue quien dio pistas a los investigadores, que luego decidieron internarse en la propiedad de Colonia Margarita. El hombre había manifestado a los intervinientes que ambas personas fueron asesinadas y enterradas en el lugar.


Aproximadamente 30 efectivos policiales del Departamento de Antisecuestros e Investigaciones de Alto Paraná y Caaguazú realizaron un recorrido en el establecimiento cuya extensión es de 200 hectáreas y no hubo ningún indicio de que hayan enterrado ahí a los secuestrados, informó el periodista de Última Hora Robert Figueredo.

Por otra parte, desde el Laboratorio Científico del Ministerio Público confirmaron que los restos de sangre que se encontraron en el tractor en el que trabajaba Dresch el día de su secuestro era humana.

Los detenidos hasta el momento, además de Borba, son Jozemar Borba Pruzzak (26) y Josemar Borba Pruzzak (30), ambos hermanos de David. También Yesica Patrica Hoffmann López (23), Darcy Longarett (41), Revair Ramos Ferreira (36) y Edson Duarte Ferreira (22), todos imputados por secuestro, privación de libertad, extorsión, asociación criminal y otros.

Datos del secuestro

Alecio Dresch, un brasileño de 73 años de edad, y su nieto, de 12, fueron secuestrados el pasado 23 de octubre. La familia recibió una comunicación de parte de los sindicados como captores, quienes solicitaron USD 300.000 para liberarlos.

Un vecino de la zona del secuestro contó que, alrededor de las 09.50, pudo oír cuando el motor del tractor en el cual trabajaba el hombre se apagó. Eso no le llamó la atención hasta que se enteró de que su vecino desapareció. Desde entonces nada se supo del abuelo y su nieto.

Tras el hecho, una comitiva policial y fiscal ingresó a la zona boscosa donde se vio por última vez a los secuestrados, con el fin de llegar a alguna pista que los dirija al paradero de las víctimas.

Con este secuestro, en la era de Horacio Cartes hubo un total de 23 víctimas, de las cuales 12 cayeron en manos de bandas armadas que operan en el Norte del país –donde actualmente hay cinco personas que se encuentran también en cautiverio– y 11 de criminales comunes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
Un padre, con gran impotencia, relató cómo con ayuda de la directora y maestras del colegio de su hija de 17 años, en San Lorenzo, atraparon a un hombre que buscaba llevársela ofreciéndole dinero. Denunció que fue un intento de rapto y pidió justicia.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El violento actuar de un asaltante fue captado por cámaras de seguridad de un comercio ubicado en el barrio Nazareth de Asunción. A punta de pistola, el hombre exigió a una comerciante que entregara su recaudación, amenazándola con disparar a su hija, de apenas unos meses de vida y a quien lleva al trabajo.

La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.