26 oct. 2025

Informaron a Cartes sobre avances en programas sociales

Integrantes del Consejo Público Privado (CPP) y del Equipo Nacional de Estrategia País (ENEP) se reunieron este jueves con el presidente de la República, Horacio Cartes, para informarle sobre avances del programa Sembrando Oportunidades, cuyo objetivo es la reducción de la pobreza. La visita se da tras una serie de visitas a familias beneficiarias.

enep.jpg

El ENEP y los Consejo Público Privado, se reunen cada cuatro meses con el presidente Cartes. / Foto: Presidencia.

El empresario Miguel Bronotte, integrante del ENEP, comentó que el objetivo de la reunión fue analizar las estrategias emprendidas para la reducción de la pobreza y planes de desarrollo de los municipios.

“Tuvimos la oportunidad de visitar para ver cómo va el programa. Si todo va bien, para julio llegaremos a 30.000 familias. Nos shockeó lo que vimos, realmente hay pobreza extrema en este país y hay que hacer algo. Vimos que los primeros pasos son efectivos”, dijo el empresario.

Bronotte, en conferencia de prensa, añadió que el principal avance es que estas personas “ya no son una estadísticas”. “Hay 30.000 personas que ya tienen fichas sociales. Hoy hay un nombre y un apellido para ayudarles a salir de esto. Los promotores sociales son claves. Repartir ayuda sin asistencia técnica y sin romper con la actitud derrotista no es lo ideal. Ya se ha trabajado con 10 promotores y esto se está expandiendo”, dijo

Miembros del Consejo Público Privado y del Equipo Nacional de Estrategia País recorrieron las ciudades de Choré y Carayao, San pedro y Caaguazú, para verificar los avances del programa Sembrando Oportunidades que implementa la estrategia Familia por Familia, como una alternativa a la salida de la pobreza, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

Esta metodología contempla la visita periódica de promotores quienes acompañan a las familias y trabajan la motivación con los mismos, para ayudarlos a encontrar una salida de la crítica situación en la que viven. Además, se prevé asistencia técnica.

El plan piloto contempla unas mil familias y en los próximos meses se busca llegar a unas 30.000.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente Santiago Peña asistió a la celebración de los 40 años del Centro Familiar de Adoración (CFA) este domingo.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.