El canciller declaró al mediodía de ayer que “no hay señales del pago de USD 10 millones anunciado por Argentina en Yacyretá ni de los USD 3 millones”. “La deuda es de alrededor de USD 90 millones por cesión de energía, y había un compromiso de USD 10 millones, que habrían hecho durante la semana, y esos recursos hasta ahora no han sido recibidos, y una promesa de USD 3 millones para hoy que estamos aguardando.”, declaró.
El jueves se acordó el pago de la deuda del 2022 del vecino país con la EBY en los próximos cuatro meses. Según números de julio, la deuda del vecino país con la central hidroeléctrica ascendía a USD 80 millones por cesión de energía y USD 33 millones, por consumo de energía.
“Lo que hay es un saldo pendiente de 2022 son 86.000 millones de pesos argentinos, que se cancelan en los próximos cuatro meses, en un programa ya acordado con el Gobierno de Paraguay”, aseguró Massa el jueves.
Complicado. Por otro lado, el director general paraguayo de la EBY, Luis Benítez, quien estuvo ayer de gira con el presidente Santiago Peña por Caazapá, confesó que la entidad pasa por una “situación complicada porque Argentina está en elecciones”.
“Ahora pasó la interna, el 22 de octubre es la general, después tienen otra vez ballotage. Entonces, ellos están en otra cosa. El próximo 7 de setiembre tenemos una reunión con los pares argentinos. Y bueno, ojalá que tengamos por lo menos un desembolso de una parte de la deuda con el Estado paraguayo”, señaló, agregando que asumió en la entidad con “USD 70 millones abajo”.