Las estimaciones del mercado local sobre la inflación, con base en los datos de la encuesta de expectativas de variables económicas (EVE) del Banco Central del Paraguay (BCP) fueron rebasadas en enero y el escenario podría volver a replicarse en febrero, consideró el economista Wildo González.
Al respecto, el experto detalló que el resultado de variación del índice de precios al consumidor (0,9%) en el primer mes del año fue notoriamente superior a la estimación de 0,3% de los agentes económicos, según los resultados de la encuesta EVE.
“En este contexto, y siguiendo las proyecciones de la EVE de enero, el mercado esperaba una inflación mensual para febrero del 0,3%. Creemos que, después de esta sorpresa (en referencia al resultado de enero), los agentes económicos deberían reevaluar su proyección, mientras que nosotros mantenemos nuestra expectativa de 0,5% mensual para febrero”, indicó.
Con respecto a las expectativas de mercado sobre la inflación de mediano y largo plazo, se mantienen estables, fijándose para diciembre de 2024 y diciembre de 2025 en el centro del rango objetivo de inflación del Banco Central. En ese sentido, González explicó que pese a las sorpresas de inflación en el arranque del año, las previsiones perduran sin grandes variaciones.
“Reiteramos nuestra advertencia sobre el posible impacto climático, alertando sobre el potencial de influencia en la inflación de alimentos, especialmente en frutas y verduras. Sin embargo, mantenemos la perspectiva de que, aunque podríamos experimentar sorpresas aisladas en la inflación mensual, estas no deberían modificar la visión a mediano y largo plazo”, refirió. El BCP espera que el año cierre con una inflación de 4%, por sobre el resultado de 3,7% que se tuvo en el 2023.