16 nov. 2025

Infectarse y vacunarse o viceversa provoca una respuesta inmune más robusta

No hay ninguna diferencia entre infectarse con coronavirus y luego vacunarse o vacunarse y luego infectarse. En cualquiera de los dos casos, se obtiene una respuesta inmunitaria “muy robusta, sorprendentemente alta”, según un estudio.

vacunación contra el Covid-19.jpg

Una trabajadora de salud pública prepara una dosis de la vacuna contra el Covid-19 en Honduras.

Foto: EFE.

Estos resultados se publican en la revista Science Immunology y constatan que la vacunación antes o después de la infección por el SARS-CoV-2 puede inducir respuestas de anticuerpos neutralizantes más fuertes que la vacunación sola.

“No hay ninguna diferencia entre infectarse y luego vacunarse, o vacunarse y luego contraer una infección”, afirma Fikadu Tafesse, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón, Estados Unidos.

Según el investigador, “en cualquiera de los dos casos, se obtendrá una respuesta inmunitaria muy robusta, sorprendentemente alta”.

En ambos, la respuesta inmunitaria medida reveló anticuerpos igualmente más abundantes y más potentes –al menos diez veces más potentes– que la inmunidad generada únicamente por la vacunación, detalla un comunicado de la universidad.

Más detalles: Sepa qué prueban estudios sobre anticuerpos, tras dosis contra coronavirus

El estudio se realizó antes de la aparición de la variante ómicron del Covid-19, pero los investigadores esperan que las respuestas inmunitarias híbridas sean similares con esta variante.

Para llegar a sus conclusiones, reclutaron a 104 personas, todas empleadas de la universidad (96 habían recibido la vacuna de Pfizer/BioNTech, seis la de Moderna y dos la de Janssen/Johnson & Johnson).

Las dividieron en tres grupos: 42 que se vacunaron sin ninguna infección, 31 que se vacunaron después de una infección y 31 que contrajeron la infección tras la pauta de vacunación.

Los investigadores tomaron muestras de sangre de cada participante y las expusieron a tres variantes del virus vivo del SARS-CoV-2.

Lea también: Tiempo de inmunidad depende de plataforma anti-Covid que reciba

Descubrieron que los dos grupos con “inmunidad híbrida” generaban mayores niveles de inmunidad en comparación con el grupo vacunado sin infección.

Dado que ómicron, tremendamente contagiosa, circula ahora por todo el mundo, los nuevos hallazgos sugieren –dicen los autores– que cada nuevo avance de la infección acerca potencialmente la pandemia al final.

En este punto, los investigadores creen que muchas personas acabarán con inmunidad híbrida: Con el tiempo, el virus se topará con un grupo cada vez mayor de inmunidad humana.

Pero recuerdan que millones de personas en Estados Unidos y en todo el mundo siguen sin vacunarse; con la propagación de ómicron es probable que muchas personas no vacunadas que ya estaban infectadas vuelvan a enfrentarse al virus.

Le puede interesar: Doble dosis de Pfizer da menor protección ante ómicron, según un estudio

Para ese grupo, investigaciones anteriores ya habían revelado un nivel de respuesta inmunitaria mucho más variable que el de la vacunación, apunta Bill Messer, quien agrega: “puedo garantizar que esa inmunidad será variable y que algunas personas obtendrán una inmunidad equivalente a la de la vacunación, pero la mayoría no”.

“Y no hay forma, sin pruebas de laboratorio, de saber quién obtiene qué inmunidad”, por lo que “la vacunación hace mucho más probable que se garantice una buena respuesta inmunitaria”.

La investigación que se publica este martes es continuación de un estudio de la misma universidad publicado en diciembre que describió niveles extremadamente altos de respuesta inmunitaria tras infecciones después de la vacunación, la llamada “superinmunidad”.

“Estos resultados, junto con nuestro trabajo anterior, apuntan a que el SARS-CoV-2 puede convertirse en una infección endémica mayormente leve, como una infección estacional de las vías respiratorias, en lugar de una pandemia mundial”, subraya por su parte Marcel Curlin, otro de los autores.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.