10 nov. 2025

INE reporta cobertura de 94% del Censo 2022 en zonas urbanas

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó una cobertura del 94% del Censo 2022 en las zonas urbanas hasta la fecha. A la par, siguen siendo censados los territorios rurales e indígenas.

ine.png

El titular del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, señaló que se alcanzó el 94% de cobertura del Censo 2022.

Foto: @INE_Paraguay.

El titular del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, señaló que se alcanzó el 94% de cobertura del Censo 2022 en las zonas urbanas y dijo que constituye una cifra histórica, en tanto sigue el censo rural e indígena.

“Concepción, Cordillera, Guairá, Caazapá, Itapúa, Misiones, tenemos cerca del 100% de cobertura”, detalló Ojeda, quien fue objeto de críticas luego de que en el día previsto para el censo, el 9 de noviembre pasado, un total de 20.000 voluntarios desertaron y unas 800.000 personas de Central y Asunción no fueron censadas.

Lea más: Senador pide intervención de Contraloría al INE por criticado censo

En lo que respecta a Asunción, indicó que se alcanzó una cobertura de 91,8%, mientras que en Central se llegó al 93,2%.

Los departamentos con menor número de cobertura son Alto Paraná, con 85,6%, y Ñeembucú, que llega al 90,9%.

https://twitter.com/INE_Paraguay/status/1593615141131767808

El ministro anunció que esperan llegar a un 97% de cobertura en las áreas donde tienen mayores desafíos este fin de semana, si el clima sigue ayudando, con el apoyo nuevamente de militares y unos 762 censistas supervisores que son funcionarios del INE.

El titular del INE destacó que de las 135.425 personas que trabajaron como censistas y supervisores, el 64% son mujeres.

Asimismo, mencionó que el periodo de recuperación culmina el próximo 24 de noviembre y que se tendrá una fuerte cobertura los siguientes días.

Entérese más: INE informa que pago a voluntarios será tras verificación de lista

También aseguró que el 80% de los reclamos que reciben en el call center 178 son de sectores que tienen plenamente identificados y que están siendo cubiertos. En ese sentido, pidió a la gente que todavía no fue censada que llame a registrar sus datos.

Entre otras cosas, detalló que llegarán al 42% de los recursos destinados al Censo Nacional una vez que se culmine con el pago a censistas y supervisores y el restante 58% será para utilizarlo en los próximos cuatro años del proyecto.

Finalmente, aclaró que no hubo reversión de pagos, sino que se corrigieron algunos errores en la acreditación. “Los pagos se están realizando normalmente y es por la primera área de empadronamiento que cubrieron los voluntarios en el día del Censo”, aseveró.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
En la madrugada de este lunes, un automóvil en el que viajaban cuatro personas chocó de forma violenta contra una columna. Una mujer que iba como acompañante perdió la vida. Otras tres personas que se encontraban en el rodado quedaron gravemente heridas.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.
El senador y hombre fuerte del coloradismo en Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, emitió un comunicado tras la aplastante derrota colorada de la candidatura de Roberto González Vaesken ante Dani Mujica, del movimiento Yo Creo de Miguel Prieto.