20 ene. 2025

Industria busca impulsar el desarrollo de empresas anclas

En una reunión clave para el impulso del desarrollo industrial, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez; junto a su par de Industria, Lorena Méndez, mantuvieron un encuentro reciente con los directivos de la empresa Acomar SA, con quienes conversaron sobre los avances de las empresas anclas, como así también hicieron un recorrido por la planta industrial.

Sobre el primer punto de la reunión, el titular de la cartera de Mipymes indicó que el foco

principal de la colaboración se centra en un proyecto ambicioso en el sector de la construcción, específicamente en el ámbito del metal y el acero, en donde resaltó que la compañía, que es reconocida como proveedora para empresas distribuidoras de productos de construcción, está inmersa en un proyecto de expansión.

Además, Giménez destacó la colaboración estratégica en la que se busca integrar la tecnología desarrollada por Acomar en un ecosistema que beneficiará a las micro, pequeñas y medianas empresas nacionales. “Acomar, como empresa ancla, desempeñará un papel fundamental en este proceso, contribuyendo al progreso de las mipymes del sector de la construcción”, expresó.

Explicó que el proyecto contempla no solo la provisión de mercadería y materia prima, sino también un componente crucial: el financiamiento. El viceministro adelantó que están trabajando en un mecanismo alternativo de financiamiento.

Más contenido de esta sección
Además de los altos costos de producción, el precio de la soja se mantiene bajo en 2025. Tras un año con menores ingresos ante la baja, no se prevén mejoras, lo que desalienta a productores.
Las Caja Fiscal arrastra una crisis deficitaria desde el 2015 a la actualidad. Desde ese tiempo las pérdidas alcanzan en total USD 1.139 millones, que son cubiertos mayormente con los impuestos.
Una compatriota logró montar un negocio de comidas en una ciudad taiwanesa, ayudada solo por su destreza culinaria para preparar la mejor empanada paraguaya que se come en la isla.