16 sept. 2025

Indonesia renuncia a recuperar submarino naufragado

Indonesia puso fin a las operaciones para recuperar el submarino que se hundió frente a Bali con 53 tripulantes, debido a la gran dificultad de la tarea, anunció este miércoles la marina.

Submarino.jpg

El Ministerio de Defensa indonesio anunció que se detectó un derrame de petróleo en las aguas donde se perdió el contacto con el submarino.

FOTO: AFP

El “KRI Nanggala 402" se hundió en abril a 800 metros de profundidad, durante unas maniobras y los 53 tripulantes fallecieron.

La marina indonesia agradeció a la marina china, que envío tres barcos, por su colaboración.

El martes se celebró “una reunión dedicada al fin de las operaciones de rescate en Yakarta”, indicó la marina indonesia.

Lea más: “Indonesia localiza submarino desaparecido y da por muertos a tripulantes”

La búsqueda no permitió localizar la parte principal del submarino, pero logró recuperar varias piezas.

El submarino, construido en Alemania, uno de los cinco de la flota indonesia, desapareció de los radares el 21 de abril.

Un robot submarino detectó el sumergible partido en tres pedazos a 800 metros de profundidad, confirmando que era imposible que hubiera supervivientes.

La marina indonesia no dio explicaciones sobre la catástrofe, pero descartó la hipótesis de una explosión.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.