11 ago. 2025

Indonesia no espera supervivientes del accidente del avión de Lion Air

Las autoridades de Indonesia dijeron que no esperan que haya supervivientes del avión de la aerolínea de bajo coste Lion Air que con 188 personas a bordo se estrelló hoy en el mar de Java pocos minutos después de despegar del aeropuerto de Yakarta.

EFE

Mi predicción es que nadie ha sobrevivido”, declaró a los medios locales el general de brigada Bambang Suryo Aji, de la Agencia de Búsqueda y Rescate Basarna, en Yakarta.

Los equipos de rescate han encontrado los primeros cadáveres entre partes del avión destrozado que flotan en el mar de Java en una zona a unos ocho kilómetros al este de la península de Tanjung Karawang, lugar donde el aparato desapareció de los radares.

El operativo lanzado para localizar a los ocupantes del Boeing 737 siniestrado no han localizado ningún superviviente hasta el momento, indicó a Efe el jefe de las operaciones de Emergencia de Indonesia, Agus Hariono.

Las aguas donde se precipitó el avión son una marea de escombros con centenares de piezas del fuselaje y enseres de los viajeros, como muestran imágenes captadas por un fotógrafo de EFE/EPA.

Lea más: “Avión de Lion Air se estrella con 188 ocupantes en mar de Java”

El vuelo JT 610 de la compañía indonesia de bajo coste se estrelló unos 13 minutos después de despegar del aeropuerto de Yakarta a las 6.20 hora local (23.20 GMT del domingo) rumbo a Pangkal Pinang, en la isla de Bangka.

En la aeronave viajaban 181 pasajeros -entre ellos dos bebés y un niño- y siete tripulantes -dos pilotos y cinco auxiliares de vuelo-, según las cifras oficiales.

Aunque otras autoridades aumentan a seis los asistentes de vuelo y 189 las víctimas.

Según varios medios locales, el aparato cayó desde 2.500 metros de altura en la bahía Karawang, donde la profundidad de las aguas está entre 30 y 35 metros.

El experto en aviación Gerry Soejatman comentó en las redes sociales que los restos descubiertos señalan que “la aeronave habría impactado en el agua a gran velocidad”.

Unos 160 efectivos de salvamento en varios barcos y helicópteros se encuentran en la zona del siniestro en busca de supervivientes y las cajas negras del aparato, que servirán a posterior para esclarecer lo sucedido.

El avión de Lion Air sufrió “problemas técnicos” durante un vuelo el domingo, aunque fueron “resueltos” antes de despegar este lunes, indicó Edward Sirait, director ejecutivo de la aerolínea, en rueda de prensa.

Antes de estrellarse, el piloto había solicitado el regreso al aeródromo de la capital indonesia, que fue concedido, pero no envió señal de emergencia antes del siniestro, indicaron las autoridades.

La aeronave, un Boeing 737, entró en funcionamiento a mediados del pasado agosto y contaba con unas 800 horas de vuelo.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.