22 mar. 2025

Indonesia construirá una cárcel solo para corruptos en una isla remota

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció este jueves que destinará fondos públicos para la construcción, en una isla remota, de una cárcel solo para condenados por corrupción, como parte de la intensa campaña que promueve contra el desfalco al erario.

Referencia-carcel-.jpg

En Indonesia construirán una cárcel en una isla remota.

Foto: EFE.

“Destinaré fondos para construir una prisión sólida en un lugar remoto, de la que no puedan escapar por la noche. Encontraremos una isla. Si quieren irse, que se enfrenten a los tiburones”, dijo el ex general en un acto público frente a ministros y jefes de los cuerpos de seguridad de la mayor economía del Sudeste Asiático.

Aunque no precisó cuánto dinero se requerirá para esta prisión o cuándo prevé iniciar los trabajos de construcción, reiteró que no cederá en la “lucha” contra quienes desvían dinero público, pues, consideró, “no hay país que tenga corrupción masiva y prospere”.

Te puede interesar: Cientos de prisioneros se fugan de cárcel en la isla indonesia de Sumatra

“Deben entender que estoy dispuesto a morir por mi país y mi gente, no temo a ninguna mafia (...), la corrupción acarrea la ruina de la nación”, insistió.

En Indonesia ya existe una prisión en una isla remota –Nusa Kambangan, a 286 kilómetros al sureste de Yakarta–, donde hay una prisión que alberga a prisioneros que se enfrentan a la pena de muerte, pero Prabowo habla de un nuevo recinto solo para corruptos.

El líder de 73 años, acusado de violaciones de los derechos humanos durante su etapa como militar, tomó el poder en octubre de 2024 con la promesa de expandir la economía del país –que alberga la mayor población musulmana del mundo– y erradicar con mano dura la corrupción.

Según la ONG Transparencia Internacional, Indonesia se sitúa en el puesto 115 de una lista global de 180, del menos al más corrupto. EFE.

Más contenido de esta sección
La cifra de propietarios de vehículos Tesla en Estados Unidos que están reemplazándolos por los de otras marcas aumentaron más que nunca, al mismo tiempo que el consejero delegado de la firma automotriz, Elon Musk, incrementa su relación con el Gobierno del presidente Donald Trump, según datos de la compañía Edmunds.
El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este viernes que la producción del avión de combate de nueva generación del Ejército, bautizado como F-47, se adjudicó a Boeing, fabricante que aún encara un momento de intenso escrutinio por los fallos de sus aeronaves comerciales.
Alrededor de 90 niños venezolanos retornaron el pasado jueves a su país en un vuelo de repatriación desde México, informó este viernes la presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), Anahí Arizmendi.
Desde 1975 los glaciares perdieron una masa de hielo de 9 billones de toneladas, equivalente a un bloque del tamaño de toda Alemania con un grosor de 25 metros, y más de dos tercios de esa pérdida se registró en este siglo, según estudios recientes.
Los científicos creyeron durante mucho tiempo que los humanos no pueden recordar su primera infancia porque la parte del cerebro responsable de hacerlo aún se está desarrollando. Sin embargo, un nuevo estudio constata que no es así e informa de que bebés de tan solo 12 meses pueden codificar recuerdos.
Un nuevo sistema de predicción meteorológica, llamado Aardvark Weather, y basado solo en inteligencia artificial (IA) puede ofrecer previsiones precisas decenas de veces más rápido y usando miles de veces menos potencia de cálculo que los actuales, basados en la IA y la física.