08 nov. 2025

Indonesia concluye la búsqueda de víctimas del accidente de Lion Air

Las autoridades de Indonesia concluyeron este sábado, tras dos semanas, la búsqueda de víctimas del accidente del avión de la aerolínea de bajo coste Lion Air, que se estrelló en el mar de Java a los pocos minutos de despegar con 189 personas a bordo.

accidente aéreo Indonesia.jpg

Los submarinistas en Indonesia se centran en un objeto detectado que piensan que “es una gran parte de la cabina” del avión.

elnuevodiario.com.do.

El director general de la agencia de Búsqueda y Rescate (BASARNAS), Muhammad Syaugi, anunció en un comunicado el fin de las labores de recuperación de cuerpos, pero seguirá buscando en el suelo marino la segunda caja negra del Boeing 737 Max 8 siniestrado, que grabó la conversaciones en la cabina

Lea más: Avión de Lion Air se estrella con 188 ocupantes en mar de Java

El operativo de rescate puesto en marcha tras el accidente el pasado 29 de octubre no ha hallado ningún superviviente, pero sí ha sacado del mar casi 200 bolsas con restos de víctimas, de las que se han podido identificar a 77.

El avión del vuelo JT610 se precipitó contra el mar a los 13 minutos de despegar de Yakarta con destino a una isla vecina y poco después de que el piloto solicitase regresar al aeropuerto de la capital.

Nota relacionada: Indonesia no espera supervivientes del accidente del avión de Lion Air

Lion Air admitió problemas técnicos en el penúltimo vuelo aunque aseguró que fueron solventados antes de despegar, mientras que el ministerio de Transporte aseguró que el avión paso todas las inspecciones y tenía los certificados en regla.

Desde que Lion Air fue fundada en 1999 se han registrado media docena de accidentes menores y uno mortal, el sucedido en 2004 en la ciudad de Solo y donde perecieron 25 personas, un historial que ha puesto en entredicho su reputación.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.