21 nov. 2025

Indignación diaria: Hombre reclamó deficiente atención de su madre en IPS

Un hombre reaccionó con indignación ante la falta de atención médica que requería su madre en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). La mujer llevaba horas esperando en el área de Urgencias.

IPS.jpg

Un hombre reaccionó con indignación ante la falta de atención médica en IPS.

Foto: NPY.

“A mi mamá le atienden ahora”, fueron las expresiones de un hombre que llevó a su madre hasta el área de Urgencias del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) para que reciba atención médica.

En un momento dado, el asegurado reclamó al personal de blanco y exigió respuestas ante la falta de atención, ya que su madre llevaba prolongadas horas de espera, informó NPY.

Ante la rabia e impotencia, el hombre pateó algunos objetos que se encontraban alrededor. Incluso, una enfermera le indicó que se calmara “porque no es la manera de actuar”.

Embed

“Acá no hay manera, no existen maneras, porque no hay respeto para nadie”, dijo indignado ante la deficiente atención que brinda la previsional a sus asegurados. “Quiero ver que le atiendan a mi mamá. Ustedes creen que es divertido ir y volver acá con la atención que tienen”, siguió cuestionando.

Lea más: IPS: Familiares gastan G. 500.000 por día ante falta de medicamentos

Acceder a cualquier servicio o consulta en IPS conlleva, en la mayoría de los casos, largas horas, días o semanas de espera.

IPS últimamente solo arrastra denuncias de presuntos negociados en las licitaciones, quejas constantes de un pésimo servicio en el sistema de salud y a los que se suma la reciente denuncia de presunta negligencia médica con la amputación errónea de una pierna al usuario Ramón Samudio.

Entre las falencias, se señalan las deficiencias en los sistemas de agendamiento. Con la pandemia, el IPS eliminó el servicio gratuito del *152# vía mensaje de texto, limitó el agendamiento con especialistas por la web y centralizó el pedido de turnos a través del Call Center.

Más contenido de esta sección
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.