16 jun. 2024

Indígenas sin agua y en viviendas precarias son ignorados por el Indi

Respuesta. Exigen respuestas a las autoridades y denuncian falta de agua en su comunidad.

Un grupo de aproximadamente 200 indígenas con 11 líderes del Departamento de Caaguazú se encuentran desde el domingo frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en Asunción, exigiendo respuestas de la institución ante las problemáticas que están atravesando y sostienen que son ignorados por las autoridades pertinentes.
Benito Martínez, uno de los líderes de la comunidad Mbya Guaraní Yvy Porã, relató que desde hace un año no tienen agua y que hasta la fecha, las autoridades no se hacen cargo de esta acuciante situación.

“Hace casi un año que no tenemos agua en nuestra comunidad, eso es lo más urgente que necesitamos. Cavamos pozo, pero no funcionó, tampoco tenemos escuelas y nuestros niños no pueden estudiar, tampoco tenemos caminos. Necesitamos el apoyo de la institución”, expresó.

Refirió que se comunicaron con la presidenta del Indi y que la misma les prometió soluciones, pero que hasta el momento no tuvieron retorno.

“Ahora hablamos con la presidenta y empezó a mover a sus funcionarios y se van a la ANDE, al Ministerio de Agricultura, siempre recibimos promesas, pero no se cumplen”, comentó Martínez.

El líder recalcó que se quedarán por tiempo indefinido hasta que las autoridades solucionen sus principales necesidades. Seguirán acampando frente al Indi, pasando penurias , con niños también expuestos a accidentes por el tráfico de la zona y el descontento de la convivencia con los vecinos.

“Venimos por tiempo indefinido. El Indi nos tiene que proveer mercaderías, Agricultura también nos tienen que proveer semillas para nuestros cultivos”, destacó Martínez.

SEN. En otro punto, enfatizó que también solicitaron apoyo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), para que les provea de abrigos, frazadas y colchones para poder resguardarse del intenso frío.

“Necesitamos abrigos, colchones, frazadas y todo tipo de elementos para el frío, tenemos muchos niños que ni siquiera tienen para abrigarse”, remarcó.

Asimismo, sostuvo que solicitaron a la SEN materiales para sus casas que incluso carecen de techos.

“Esta es una preocupación grande porque no tenemos techo en nuestras casas y ahora necesitamos terciadas, chapas, maderas y todo tipo de materiales porque nos mojamos cada vez que llueve. Hace más de seis meses estamos solicitando la ayuda, pero no recibimos respuesta”, detalló.

Para cualquier tipo de ayuda como abrigos o víveres puede comunicarse al teléfono (0982) 447-689 con Benito Martínez.

La redacción de ÚH intentó comunicarse en reiteradas ocasiones con la presidenta del Indi, Marlene Ocampos, sobre esta situación, pero tampoco respondió.

28033548

Desidia. Indígenas de Caaguazú se encuentran frente al Indi pasando penurias.

Hace casi un año que no tenemos agua en nuestra comunidad, eso es lo más urgente que necesitamos. Benito Martínez, líder de la comunidad Mbya Guaraní Yvy Porã.

Más contenido de esta sección
De las 39 denuncias en su contra, 22 fueron hechas por su ex amigo y aliado, Celso Kelembu Miranda; el resto procede de la Contraloría Ciudadana. El jefe comunal habla de faltas administrativas y niega robos.
Actualmente los enfermos deben esperar su turno de atención en el pasillo, expuestos al frío, calor o la lluvia. La actividad solidaria se realizará el 5 de julio en el Hotel Acaray, que cedió un espacio.