05 ago. 2025

Indígenas reclaman mayor asistencia y exigen dialogar con Mario Abdo

Representantes de varias comunidades indígenas de los departamentos de Caaguazú, Guairá y Caazapá exigen hablar con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Entre sus reclamos se encuentran mayor asistencia de salud y educación.

indígenas - caaguazú- robert figueredo.jpg

Los líderes nativos exigen que cada ministerio tenga un presupuesto destinado exclusivamente a las comunidades indígenas.

Foto: Robert Figueredo.

Los miembros de las comunidades indígenas de los departamentos de Caaguazú, Guairá y Caazapá se encuentran apostados al costado de la ruta PY02, en la ciudad de Caaguazú, Departamento de Caaguazú. Exigen una mayor asistencia de salud y educación al Gobierno nacional a través del Indi.

Édgar Olmedo, presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), forma parte de esta reunión, escuchando los reclamos de cada una de las comunidades agrupadas en una organización.

Le puede interesar: Denuncian abandono del Estado a comunidades indígenas en plena pandemia

Falta de educación, de asistencia médica y de asistencia alimentaria son algunos de los puntos exigidos en esta reunión. Los manifestantes aguardan una respuesta por parte del Gobierno a las peticiones.

Es intención de los líderes dialogar con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en los próximos días y amenazan con cerrar la ruta en caso de no ser oídos.

Prevén estar varios días en este lugar acampados bajo precarias carpas, donde niños, mujeres y hombres están formando parte de la medida de fuerza que se inició este martes.

Un dispositivo policial resguarda el lugar y está en alerta ante la intención de cerrar la ruta en este transitado lugar. Durante el diálogo con el presidente del Indi, los líderes nativos exigieron que cada ministerio tenga un presupuesto destinado exclusivamente a las comunidades indígenas, priorizando salud, educación y asistencia.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.