08 nov. 2025

Indígenas reclaman atención estatal y cierran calle del microcentro de Asunción

Un grupo de indígenas Mbya Guaraní cerró este viernes la calle Paraguayo Independiente y 14 de Mayo, del microcentro de Asunción. Los nativos reclaman la atención estatal para poder volver a su comunidad.

Indígenas.jpeg

Los indígenas desean volver a su comunidad, pero reclaman la falta de atención por parte del Estado.

Dardo Ramírez.

La protesta fue realizada por un grupo de 40 personas, aproximadamente, entre hombres, mujeres y niños de una comunidad indígena de Caaguazú.

Como medida de protesta, los nativos cerraron la calle Paraguayo Independiente y 14 de Mayo, en inmediaciones del Congreso Nacional.

El jefe de la Comisaría 5ª, Hilarión López, informó a Última Hora que el cierre empezó alrededor de las 10.50.

Los indígenas de la parcialidad Mbya Guaraní exigen víveres y transporte para volver a Caaguazú, donde está su comunidad.

Lea más: Indígenas piden ayuda para volver a su comunidad

López sostuvo que seguirán con la medida de manera continuada hasta que alguna autoridad se acerque a dialogar con ellos.

Por la movilización, hay desvíos desde Alberdi –para los que se dirigen al microcentro– y sobre 15 de Agosto.

Los nativos se instalaron en la Plaza de los Héroes hace poco más de 15 días, exigiendo asistencia económica, alimentaria y sanitaria.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.