23 sept. 2025

Indígenas que ocupan Plaza de Armas reciben asistencia médica

Familias indígenas que ocupan la Plaza de Armas, en Asunción, recibieron este lunes asistencia médica por parte del personal del Hospital de Barrio Obrero. Aprovecharon para reclamar que no son asistidos por ninguna otra institución del Estado.

Asistencia médica a indígenas.jpg

Derlis López, miembro de la comunidad indígena Tacuara’i, reclamó que no son atendidos por otras instituciones.

Foto: Captura NoticiasPy

Familias de la comunidad indígena Tacuara’i, provenientes del distrito de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú, fueron asistidas este lunes por médicos del Hospital de Barrio Obrero.

Hace cinco meses que llegaron a Asunción para reclamar tierras y pedir la destitución de la titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen. Desde entonces ocuparon la Plaza de Armas, donde instalaron sus carpas.

El doctor Robert Núñez, director administrativo del nosocomio, dijo que fueron hasta el lugar para dar seguimiento a los casos de cinco niños que habían sido asistidos el domingo (ayer) por cuadros de gastroenteritis.

Nota relacionada: Indígenas cierran calles del microcentro y piden comprensión a la ciudadanía

Aprovecharon para ir a brindar atención médica a las 30 familias que se asentaron en el predio de la plaza capitalina.

El médico señaló también que están trabajando de forma articulada con el Puesto de Salud 3 de Febrero, para dar un seguimiento permanente a los estados de salud de los nativos.

Derlis López, miembro de la comunidad indígena, dijo que en cinco meses no fueron atendidos por ninguna otra institución. Manifestó que las familias contrajeron enfermedades tras las últimas lluvias, ya que duermen solamente bajo carpas, en el suelo. Dijo que no tienen siquiera colchones.

Nota relacionada: Indígenas siguen con protestas en el microcentro de Asunción

Agregó indignado que sus reclamos no son atendidos por el Indi, ni por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

La Plaza de Armas también está ocupada por damnificados de las zonas ribereñas de Asunción, que esperan que bajen las aguas para volver a sus viviendas.

Más contenido de esta sección
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.