19 sept. 2025

Indígenas piden destitución de intendente de Itanará desde hace días

Un grupo de personas, en su mayoría indígenas, se manifiestan desde hace varios días frente a la Municipalidad de Itanará, Departamento de Canindeyú, exigiendo la presencia de la Contraloría General de la República y la renuncia del intendente municipal, Ramón Ríos.

indígenas

El grupo de indígenas se encuentran manifestándose desde hace varios días frente a la Municipalidad.

Foto: Carlos Aquino

El jefe comunal, Ramón Ríos, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sostiene que se trata de una cuestión política y que todos los documentos están en la Contraloría General de la República (CGR), en tanto que alega que los indígenas fueron arreados por concejales que no están de acuerdo con su administración.

Los manifestantes, en su mayoría de comunidades indígenas, señalaron que ellos vinieron a pedido de algunos concejales que hablaron con ellos.

El presidente de la Junta Municipal, Alexander Lezme, dijo que ellos ya solicitaron en dos oportunidades la presencia de la Contraloría General de la República para que controlen las documentaciones, porque el intendente hasta ahora no hizo nada y debería renunciar.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por su parte, el intendente municipal negó que haya malversación en su administración y aseguró que se trata de una cuestión política de algunos concejales, que lastimosamente están utilizando a los indígenas, que son alrededor de 30.

“Nosotros estamos para dialogar con ellos, nosotros mismos hemos pedido que venga la Contraloría, porque contamos con todos los documentos que respaldan todo lo que hemos hecho hasta ahora. Estos concejales quieren acceder a la Presidencia de la Junta nuevamente, pero están en minoría, ese es el problema”, señaló el jefe comunal, atendiendo a que se acerca la elección del cargo a presidente de la Junta Municipal.

Itanará es una comunidad que linda con la ciudad de Capitán Bado en Amambay y con Ponta Porá del lado brasileño.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.
Cámaras de seguridad captaron la brutal agresión de la que fue víctima un hombre en el barrio Tablada Nueva de Asunción. Agentes policiales lo trasladaron al Hospital de Trauma y, tras recibir el alta, quedó detenido por contar con orden de captura.
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.