04 nov. 2025

Indígenas exigen traslado del cuerpo de nativo asesinado en Canindeyú

Los indígenas de la colonia Itanaramí, de la ciudad de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, exigen a la Fiscalía que el cuerpo de un nativo, que fue asesinado en la Reserva Mbaracayú, sea quitado del bosque y trasladado a la comunidad para darle una cristiana sepultura.

indígenas.jpg

Los indígenas afirman que este jueves cerrarán la ruta que une Curuguaty con Ypehú si es que no tienen respuesta al pedido.

Foto: Gentileza.

El nativo Eliseo Arnaldo Sales Vera, quien vivía en la colonia indígena Itanaramí, de Villa Ygatimí, fue asesinado de un disparo con arma de fuego hace aproximadamente 22 días, en el interior del bosque natural Mbaracayú. Su cuerpo aún permanece en el sitio y los nativos exigen que sea trasladado a la colonia para ser enterrado.

Fernanda Sales, hermana del fallecido, manifestó a Última Hora que la Fiscalía les prometió que en la tarde de este miércoles el cuerpo ya iba ser trasladado y no fue así.

“A nosotros nos gustaría que nos ayuden para recuperar el cuerpo que está todavía en el bosque”, expresó.

Afirmó que si no reciben el cuerpo este miércoles procederán este viernes a cerrar la ruta que une Curuguaty con Ypejhú.

El lugar es de muy difícil acceso, dice comisario

Por su parte, el comisario Sebastián Moreno, jefe de la Comisaría 11ª Villa Ygatimí, explicó a Última Hora que el cuerpo fue encontrado en el interior de la Reserva Mbaracayú ingresando a pie por unos 22 kilómetros.

“El cuerpo no se pudo sacar porque estaba en un estado de descomposición, putrefacto. Para llegar al lugar del hallazgo se tiene que caminar más de cuatro horas y se tiene que atravesar por tres arroyos, hay varios árboles caídos”, refirió.

Mencionó que este miércoles se tenía previsto ingresar al monte con gente de una funeraria de Asunción, sin embargo, llegaron tarde a la zona y ya no se pudo ingresar.

Dijo que se tiene previsto entrar al lugar este jueves a las 6.00 en compañía de guardabosques, con todos los equipos necesarios para extraer el cadáver del lugar y trasladarlo a la colonia Itanaramí.

El cuerpo fue hallado el lunes pasado luego de que el 18 de agosto se haya presentado la denuncia sobre su desaparición.

“En el entorno hubo un testigo que mencionó que presumiblemente una persona le había disparado y que murió al instante. Dijo que el hombre fue enterrado en el bosque de Mbaracayú y así fue”, expresó.

Dos detenidos

Este martes en horas de la tarde, en la ciudad de Ypejhú fueron detenidos dos hermanos identificados como Marcio Páez y Adriano Alfonso Páez por ser los sospechosos del homicidio doloso.

El comisario Moreno dijo que los hombres confesaron ser los autores del hecho y mencionaron que estaban ingiriendo bebidas alcohólicas, cuando en un momento dado hubo una discusión.

Según el relato de los detenidos, el ahora fallecido sacó un machete y estaba golpeando una madera, ahí uno de ellos le disparó con un arma de fuego y falleció de manera instantánea en el lugar y luego lo enterraron.

El cuerpo fue hallado a 150 metros de unas cinco a seis hectáreas de marihuana, por lo que se presume que tanto la víctima como los sospechosos del crimen se dedicaban al cultivo de la droga.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.