10 nov. 2025

Indígenas cierran ruta por desalojo y quema de viviendas en Jetyty Mirĩ

Indígenas de la parcialidad Ava Guaraní cerraron la ruta este miércoles en repudio a la acción del agente fiscal que desalojó a los nativos de Jetyty Mirĩ de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú.

indigenas cierre de ruta.jpg

Indígenas realizaron cierres de ruta por desalojo y quema de viviendas en Jetyty Mir?. Foto: Elías Cabral, ÚH

Por Elías Cabral | Curuguaty

Según el docente Osvaldo López, presidente de la Asociación de Comunidades Indígenas de Canindeyú, la medida de fuerza se realizará en forma indefinida hasta tanto sea devuelta la propiedad a los legítimos dueños.

El dirigente acusó al presidente del Instituto Nacional del Indígena (INDI), Aldo Saldívar, de “negociero”, al emitir un comunicado con base en las afirmaciones del cacique Sabino Piris, que está acusado de supuestamente vender unas 480 hectáreas de las tierras a colonos brasileños.

Varias comunidades se plegaron a la medida de fuerza que inició este miércoles en la rotonda de acceso a la ciudad de Corpus Christi, donde cerraron por 30 minutos el camino. Dijeron que esta medida de presión seguirá aumentando en el transcurso de los días si las autoridades no acuden al lugar a conversar con ellos.

Durante una reunión tripartita llevada a cabo este martes en la Corte Suprema de Justicia, el cacique Piris declaró que en Jetyty Mirĩ no pasó absolutamente nada, y que la quema de viviendas ocurrió en otra propiedad. Estas expresiones fueron repudiadas por los principales líderes indígenas del Departamento de Canindeyú. Recordaron que unas 500 hectáreas fueron adquiridas por el INDI en 1996 para asentamiento indígena.

Por otra parte, el Ministerio Público también emitió un comunicado deslindando toda responsabilidad sobre el desalojo y quema de viviendas, liderado por uno de sus agentes fiscales, Lucrecio Cabrera. Se abrió una carpeta fiscal de manera a investigar a los que procedieron a la quema de las casas.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
En la madrugada de este lunes, un automóvil en el que viajaban cuatro personas chocó de forma violenta contra una columna. Una mujer que iba como acompañante perdió la vida. Otras tres personas que se encontraban en el rodado quedaron gravemente heridas.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.
El senador y hombre fuerte del coloradismo en Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, emitió un comunicado tras la aplastante derrota colorada de la candidatura de Roberto González Vaesken ante Dani Mujica, del movimiento Yo Creo de Miguel Prieto.