06 nov. 2025

Indígena fue aprehendido por violencia familiar

Un indígena fue aprehendido por el supuesto hecho de violencia familiar. El hombre, además, habría incendiado la vivienda que compartía con su pareja. Ocurrió en el distrito R.I. 3 Corrales, en el Departamento de Caaguazú.

hombre-esposado.jpg

La captura de los procesados se hizo efectiva en cinco allanamientos de viviendas realizadas este viernes de mañana, en Ñemby. Foto: Telemundo.

Se trata de Valerio Brítez Giménez (41), quien se encuentra aprehendido en la Comisaría 22ª del barrio Capitán Roa de Coronel Oviedo.

Tanto la mujer como su pareja son indígenas de la parcialidad Mbya Guaraní, informó el periodista de Última Hora Robert Figueredo.

El aprehendido supuestamente agredió a su pareja y luego incendió su precaria vivienda, que era una choza con techo de paja.

El hecho ocurrió este miércoles a las 12.00 aproximadamente, en la comunidad indígena Calle 20 Tobatiry, del distrito de R.I. 3 Corrales.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.