28 abr. 2025

Indican que Gran Chaco es motor de desarrollo

Tropical Forest Alliance, plataforma del Foro Económico Mundial, lanzó el Gran Chaco White Paper, un reporte que plantea el rol estratégico del bioma, que se posiciona como líder global en agricultura regenerativa y ganadería sostenible.

El Gran Chaco Americano es el segundo pulmón verde más extenso de Sudamérica después del Amazonas. Se despliega por aproximadamente 1,14 millones de km² a lo largo de cuatro países (Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil) y se destaca por su producción agrícola –principalmente de soja– y sus diferentes cultivos de rotación tales como maíz, sorgo y trigo.

Además de su valor económico, el Gran Chaco tiene una función esencial a nivel ambiental dado los servicios ecosistémicos que brinda y su biodiversidad, ya que alberga una notable variedad de flora y fauna, contando con más de 3.000 especies de plantas y casi 1.000 especies de animales.

El objetivo del Gran Chaco White Paper es demostrar que la producción sostenible y la protección forestal en la región es posible cuando existen políticas públicas.

Más contenido de esta sección
Al hablar de densidad digital y tendencias, la experta Gloria Ortega enfatizó en el crecimiento exponencial de corresponsales bancarios, en detrimento de la disminución de los cajeros automáticos.
Un mix de intensas lluvias en el Chaco, que acentuaron la poca oferta de animales para faena, y la demanda para el 1 de mayo próximo, Día del Trabajador, empujan al incremento de la carne bovina.
Preocupan a gremio regional de supermercados las medidas locales que suspenden normativas y habilitan excepciones a registros sanitarios para importar productos alimenticios y bebidas.
Para la doctora Gladys Benegas, ex directora financiera de la entidad, es incomprensible que una entidad como la binacional no haya considerado la depreciación del real frente al dólar de EEUU.