20 sept. 2025

India y Qatar donarán 600.000 vacunas anti-Covid-19 a Paraguay

El canciller nacional, Euclides Acevedo, confirmó este lunes que Paraguay recibirá la donación de 200.000 dosis de vacunas anti-Covid-19 de la India y al menos 400.000 de Qatar en las próximas semanas.

Vacunas covid 19

Foto: Archivo.

Euclides Acevedo, ministro de Relaciones Exteriores, informó a radio Monumental 1080 AM que en los próximos días India entregará 200.000 dosis de vacunas AstraZeneca y que Qatar enviará 400.000 dosis de Moderna.

“Hay un compromiso de donación de 200.000 vacunas de India y también queremos comprar. Unas 100.000 (de las vacunas de la India) llegan este fin de semana y se completa la otra semana”, especificó el canciller nacional.

Prosiguió diciendo que los antígenos donados por Qatar todavía no tienen fecha exacta de arribo al país, pero las dosis “están más que aseguradas”.

“Las donaciones de Qatar dependen, simplemente, de una cuestión de trasporte porque vienen en líneas comerciales y eso tiene su requisito”, agregó.

Lea más: Intendentes de CDE y Villa Elisa realizan trámites para adquirir vacunas de China

Igualmente, adelantó que el Gobierno está tratando de “encontrar una vinculación directa” para adquirir las vacunas de Pfizer. “En todas partes nos rebuscamos por las vacunas”, afirmó Acevedo.

“Estamos buscando en todos lados (las vacunas) y así como van las cosas vamos a estar llenos de vacunas. Lo que tenemos que tener es la planificación inteligente para la vacunación del personal de blanco y personas vulnerables”, prosiguió.

Paraguay recibió 4.000 dosis de Sputnik V, de 1 millón que fueron compradas por fuera del mecanismo Covax; las 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac donadas por Chile, 3.000 dosis de Sinopharm donadas por Emiratos Árabes y 36.000 dosis de AstraZeneca que llegaron a través del mecanismo Covax.

El país cuenta con 63.000 dosis que aún no fueron administradas en su totalidad.

Paraguay se enfrenta a un pico de contagios con 194.122 nuevos infectados y un total de 1.749 personas se encuentran internadas, 377 en Terapia Intensiva.

En Central y capital se registra la mayor cantidad de casos, mientras que Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera e Itapúa también registran un preocupante ascenso.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron la brutal agresión de la que fue víctima un hombre en el barrio Tablada Nueva de Asunción. Agentes policiales lo trasladaron al Hospital de Trauma y, tras recibir el alta, quedó detenido por contar con orden de captura.
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.