09 ago. 2025

India rinde homenaje al elefante asiático y pide proteger su hábitat

La India rindió este domingo homenaje al elefante asiático, un símbolo nacional y religioso en la cultura hindú, con una amplia exposición y una serie de conferencias, al tiempo que recordó el peligro que corren estos animales al perder parte de su hábitat por la expansión de los asentamientos humanos.

Elefante asiático.jpg

El elefante es un símbolo nacional y religioso en la cultura hindú.

EFE

El Gobierno indio, en colaboración con la ONG Fondo de Fauna de la India (WTI), inauguró en Nueva Delhi, con motivo del Día Mundial del Elefante, la exposición “Gaja Yatra”, que busca que se conecten los caminos entre los humanos y este majestuoso paquidermo.

“Para los hindúes, el elefante es, de hecho, un Dios; el elefante es Ganesha, al que se reza antes de comenzar algo nuevo, un viaje, un trabajo, al casarse. Siempre rezas al dios Ganesha para retirar los obstáculos de tu camino”, explicó a Efe el director de WTI, Vivek Menon, subrayando el especial simbolismo de este animal en la India.

Sin embargo, a pesar de que el elefante es considerado una deidad en el país asiático, Menon alertó de que la expansión de los asentamientos humanos y de líneas de comunicación, como carreteras o vías ferroviarias, han provocado el inevitable choque hombre-fauna.

Así, según datos de WTI, cada año más de 400 personas y un centenar de proboscidios pierden la vida por el paso de elefantes a través de zonas habitadas en la India, por cuyo territorio se han identificado 101 corredores para estos mamíferos.

1501444-Libre-190688410_embed

EFE

Para recordar al público la existencia de esos 101 corredores, los organizadores del evento decidieron exponer en los jardines del Centro Nacional para las Artes Indira Gandhi —de la capital india— 101 esculturas de elefantes.

Hechas con materiales reciclados y una amplia gama de colores, estas 101 esculturas, cada una de ellas original y única, se convirtieron en el reclamo más solicitado del evento, en el que se recordó que de ese centenar de corredores, solo la mitad de ellos, presentes en 11 estados indios, son seguros para los paquidermos.

“Es muy importante (...) hacer entender a la gente que si los bosques no sobreviven, los elefantes no sobrevivirán, y tú y yo tampoco sobreviviremos”, sentenció a Efe la embajadora de buena voluntad de WTI Dia Mirza, una conocida estrella de Bollywood.

La India alberga una población de unos 27.700 elefantes salvajes, en torno a la mitad del total de paquidermos en Asia, mientras que otros 3.500 ejemplares domesticados viven en cautividad.

Los elefantes salvajes en la India están desperdigados en una treintena de reservas, que ocupan unos 65.000 kilómetros cuadrados.

Más de la mitad de los estados indios tienen paquidermos en libertad y las principales colonias están en el sur y el noreste del país.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.